Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del conflicto entre Israel y Hamás. Este miércoles el paso de Rafah, que conecta la franja de Gaza con Egipto, se ha abierto durante unas horas y 411 personas han salido de la Franja. Se trata de 76 heridos graves que recibirán tratamiento a Egipto y 335 civiles extranjeros o con doble nacionalidad. Este jueves el paso se volverá a abrir para seguir evacuando gente. Por otra parte, Israel ha vuelto a bombardear el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. Después del ataque de ayer, que dejó 146 muertos, este miércoles las autoridades de Gaza han denunciado "decenas de muertos y heridos".
- Extranjeros y heridos abandonan Gaza mientras Israel endurece su ofensiva en el norte de la Franja
- Un anestesista valenciano, el primer español a salir de la franja de Gaza por el paso de Rafah
- Jordania retira a su embajador de Tel Aviv hasta que "Israel no detenga la guerra en Gaza"
- Israel vuelve a echar folletos sobre Gaza para alertar de una invasión "inminente": "Os estáis quedando sin tiempo"
Hasta aquí la cobertura en directo en ElNacional.cat de la última hora del conflicto entre Israel y Hamás, de este jueves 2 de noviembre. Durante la jornada hemos visto cómo el ejército israelí ha rodeado y atacado la ciudad de Gaza, en el marco de la ofensiva terrestre en el norte de la Franja.
Hamás ha muerto un teniente coronel israelí, el oficial de rango más alto hasta ahora. Medios de comunicación como The Jerusalem Post recogen que se trata de Salman Habaka, que ha perdido la vida este jueves en la ofensiva terrestre en el norte de la Franja de Gaza. El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Herzi Halevi, ha lamentado "el precio doloroso y difícil" de los combates en la zona —que han dejado hasta ahora a 18 víctimas mortales entre los soldados israelíes, uno de los cuales es el teniente coronel muerto este jueves.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha denunciado la "desproporcionada respuesta" de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a la Franja de Gaza. "Hoy día la inaceptable agresión terrorista y secuestros que ha realizado Hamás hacia Israel y la desmesurada y desproporcionada respuesta de Israel violando el derecho internacional al pueblo palestino y castigándolo también afectan a nuestros países", ha dicho este jueves desde los Estados Unidos, dónde tiene previsto reunirse con Joe Biden.
Los Estados Unidos han indicado que no hay indicios que el líder de Hizbulá, Hassan Nasrallah, vaya a declarar la guerra a Israel durante su primer discurso desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza. "Nuestro mensaje para él y para todo el mundo es que si están pensando en ampliar y escalar la situación no tienen que hacerlo. Veremos lo que tiene que decir", ha señalado este jueves al portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby.
Hezbolá ha afirmado haber atacado simultáneamente 19 posiciones militares israelíes con misiles guiados y cohetes, además de reivindicar un ataque contra un cuartel general, un dron y "un sistema de espionaje" israelí como parte del fuego cruzado que mantiene con el estado judío desde hace tres semanas.
El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, ha anunciado hoy que su país enviará un segundo portahelicópteros adaptado para dar asistencia a los hospitales de la Franja de Gaza. El Dixmude, otro de los tres portahelicópteros anfibios de la flota militar francesa, se unirá al Tonnerre, que había zarpado el pasado 25 de octubre para dar apoyo médico a la población del enclave palestino debido al bloqueo impuesto por Israel. "Está en proceso de acondicionamiento para su conversión en buque hospital", ha señalado este jueves Lecornu, que se encuentra de viaje en el Líbano, en declaraciones a la cadena pública France Info. Respecto a la fecha de partida, el ministro la ha situado alrededor de mediados de este mes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que miembros de la milicia iraní Iman Hussein se han desplegado en el sur del Líbano para reforzar las capacidades de Hizbulá.
The Iranian Imam Hossein militia, originally stationed in Syria, was deployed to southern Lebanon in an attempt to support Hezbollah.
— Israel Defense Forces (@IDF) November 2, 2023
The militia is involved in confrontations with the IDF and terrorist activities against Israel, putting the lives of the Lebanese people at…
Según el Times of Israel y la Corporación de Radiodifusión Israelí, las familias de los rehenes de Hamás están recibiendo mensajes de texto del grupo islamista en hebreo donde se les informa de que han ofrecido "un intercambio de prisioneros" al gobierno israelí que no ha sido aceptado. "La liberación de todos los prisioneros sionistas a cambio de la liberación de todos los prisioneros palestinos", dice el mensaje.
משפחות של בני ערובה המוחזקים בשבי חמאס מקבלות בשעות האחרונות הודעות מחמאס (נופר משה וגילי כהן) pic.twitter.com/rVQdOgLrZM
— Gili Cohen (@gilicohen10) November 2, 2023
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos en el Oriente Medio (UNRWA) confirma el ataque contra una escuela suya a Jabalia, el campo de refugiados palestinos más grande de la Franja de Gaza.
🛑 Four @UNRWA shelters damaged in less than 24 hours in📍#GazaStrip
— UNRWA (@UNRWA) November 2, 2023
Today a @UN school was damaged in Jabalia Refugee Camp, reportedly killing at least 20 people
Another shelter at Beach Refugee Camp was also damaged, with one child reportedly killedhttps://t.co/vz5cqZRksg pic.twitter.com/q4cAdn5XzE
Las Brigadas Al Qassam publican imágenes de un miliciano destruyendo un tanque israelí en Gaza, que se han viralizado en las redes sociales.
⚡️Scenes of Al-Qassam mujahideen clashing with enemy vehicles east of the Al-Zaytoun neighborhood and destroying one of them from zero distance with a guerrilla action device and a "Al-Yassin 105" shell. pic.twitter.com/0pZmLd8CP4
— Middle East Observer (@ME_Observer_) November 2, 2023
El ministro israelí de Patrimonio, Amichai Eliyahu, ha hecho una polémica publicación a Facebook donde dice que "el norte de la franja está más bonito que nunca". "Bombardeando y arrasándolo todo, simplemente un regalo para los ojos. Al día siguiente, repartiremos parcelas a todo el mundo los que han luchado por Gaza durante los años", ha dicho.
🔴 Un segundo español consigue salir de Gaza por el paso de Rafá. Se trata de Jesús Sánchez, trabajador de la Oficina del Coordinador especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz del Oriente Medio (UNSCO).
El coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, ha proclamado que el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu ingresará en la "parte más negra de la historia de la humanidad" por la "masacre" y "genocidio" del pueblo palestino en Gaza. Lo ha dicho este jueves en su intervención a la reunión de la Coordinadora Federal de EU, el máximo órgano ejecutivo de la formación.
El papa Francisco ha hablado por teléfono con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y han comentado los últimos acontecimientos a Gaza, Cisjordania y Jerusalén.
Decenas de familias de los rehenes de Hamás en la Franja de Gaza han protestado en Tel Aviv este jueves para exigir su liberación. Los manifestantes llevaban pancartas con las fotos de los rehenes y banderas de Israel, a la vez que han organizado una cadena humana en la plaza del Museo de Arte Moderno de Tel Aviv.

El ejército israelí ha informado de que sus tropas han matado a más de 130 milicianos de Hamás en la Franja de Gaza. "En las últimas horas, más de 130 terroristas han sido neutralizados", ha anunciado el portavoz militar, que ha detallado que los soldados han atacado por tierra, aire y mar y han destruido varios complejos militares del grupo islamista.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha puesto de nuevo rumbo a Israel para evitar una escalada del conflicto en la Franja de Gaza y para subrayar la necesidad de minimizar al máximo las bajas civiles en el territorio.
Al menos 15 personas han muerto este jueves después de un bombardeo israelí contra un edificio residencial en el campo de refugiados de Bureji, en el centro de la Franja de Gaza. Según las informaciones recogidas por las agencias de noticias palestinas, el ataque ha dejado un cráter de grandes dimensiones en una plaza rodeada de edificios residenciales, muchos de los cuales han colapsado por la violencia del impacto. Decenas de personas permanecen atrapadas bajo los escombros.
La vicepresidenta de los EE.UU., Kamala Harris, ha reafirmado ante el secretario general de la ONU, António Guterres, el "derecho y deber" de Israel a defenderse, así como la importancia de que "respete" la legislación humanitaria internacional. Según ha informado la Casa Blanca, Harris ha hecho estas declaraciones en un encuentro mantenido durante unos 20 minutos con Guterres al margen de la cumbre de seguridad global sobre inteligencia artificial que se celebra en Bletchley Park (Inglaterra).
Un grupo de colonos israelíes han prendido fuego a varios vehículos y comercios palestinos en la localidad de Deir Sharf, cerca de Nablús (Cisjordania). Varias personas han resultado heridas. Las fuerzas de seguridad israelíes han reforzado su presencia en los puestos de control militares cerca de Nablús y han procedido a impedir la entrada y salida de la población de la zona en un intento por mantener la situación bajo control.
La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) ha anunciado una investigación para aclarar el impacto de dos proyectiles que este miércoles causaron daños importantes en un muro y otros de menor gravedad en algunos vehículos en su posición próxima a la localidad de Bayt Lif (en el sur), sin causar daños personales. "Hemos iniciado una investigación", ha indicado la misión en Twitter, donde ha especificado que "dos proyectiles cayeron y explotaron a 10 metros" de una posición de la FINUL.
Yesterday afternoon, two projectiles landed and exploded 10 metres from a UNIFIL position near Bayt Lif, south Lebanon, causing significant damage to a wall and minor damage to some UNIFIL vehicles. Fortunately, personnel were in bunkers at the time and no one was injured.
— UNIFIL (@UNIFIL_) November 2, 2023
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que el gobierno prepara un paquete de ayuda económica para los damnificados por el ataque de Hamás, similar al aprobado para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus.
Los intercambios de fuego entre el ejército israelí y milicias en el sur del Líbano continúan este jueves con más proyectiles y misiles antitanque desde el país árabe y ataques de represalia israelíes, en principio contra objetivos del grupo chií libanés Hizbulá. "Se han registrado una serie de lanzamientos desde el Líbano hacia territorio israelí. En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando objetivos terroristas de Hizbulá en el Líbano", ha informado el portavoz militar israelí, después de activarse las alarmas antiaéreas en múltiples comunidades fronterizas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha defendido que Israel tiene la obligación de proteger el sistema sanitario de Gaza y que eso incluye el Hospital Al Shifa, el principal de todo el territorio palestino y que las autoridades israelíes afirman que es utilizado por Hamás como base militar. "La realidad en el terreno es que en Al Shifa y en otros hospitales hay centenares de trabajadores sanitarios, miles de pacientes y posiblemente centenares de miles de civiles que se han refugiado allí y que no reciben ningún tipo de asistencia humanitaria", ha dicho el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan.
Un soldado israelí en la reserva ha muerto en la Cisjordania ocupada en un ataque con tiros perpetrado por palestinos este jueves, según han informado fuentes oficiales de Israel. "Hace poco se ha llevado a cabo un ataque con tiros al lado de la comunidad de Einav. Los terroristas han abierto fuego contra un vehículo, provocando que volcara", ha señalado a un portavoz del ejército israelí. Se trata de Elhanan Klein, de 29 años y residente de un asentamiento de la zona. En el momento del ataque, Klein volvía a su vivienda después de haber servido como soldado en la reserva.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha visitado a los combatientes terrestres en Gaza y ha compartido un vídeo con soldados —coincidiendo con el rodeo y el ataque a la ciudad. "Estamos avanzando. Nada nos parará. Seguiremos adelante. Avanzaremos y ganaremos, y lo haremos con la ayuda de Dios y con la ayuda de nuestros héroes guerreros", ha dicho.
היום עם הלוחמים שלנו בשטח. יש לנו הצלחות מאוד מרשימות, אנחנו כבר יותר מבפאתי העיר עזה. אנחנו מתקדמים. שום דבר לא יעצור אותנו.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) November 2, 2023
אנחנו נתקדם. אנחנו נתקדם וננצח, ונעשה את זה בעזרת ה' ובעזרת הלוחמים הגיבורים שלנו.
אני סומך עליכם, אני מאמין בכם. עם ישראל כולו עומד מאחוריכם - עד… pic.twitter.com/qWSOLH8bV5
Un grupo de expertos de la ONU han unido sus voces para alertar que "se está agotando el tiempo" para "evitar un genocidio y una catástrofe humanitaria" en la Franja de Gaza, en un comunicado en el cual han expresado su "horror" por ataques como los perpetrados los últimos días contra el campamento de refugiados de Yabalia y que supondrían una violación del derecho internacional.
🔴 El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Herzi Halevi, ha confirmado que sus tropas están rodeando la ciudad de Gaza desde varias direcciones y que están operando en la localidad. "Hemos avanzado otra etapa significativa a la guerra. Nuestras fuerzas están en el corazón del norte de Gaza, operando en la ciudad", ha manifestado, antes de añadir que las tropas están "profundizando" la ofensiva terrestre y que ya están consiguiendo "hitos".
El ejército israelí ha asegurado este jueves haber atacado a "un escuadrón" que había intentado lanzar misiles anticarros desde el sur del Líbano contra territorio de Israel, en el marco de los enfrentamientos en la frontera desde los ataques de Hamás del 7 de octubre.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha criticado este jueves el gobierno de Israel para recomendar a sus ciudadanos no viajar a Daguestán después de los intentos de ataque a judíos y ha reprochado que no hayan tomado una medida similar respecto de sus socios de la OTAN, donde hay protestas antiisraelíes.
El gobierno de Marruecos ha reiterado su "profunda preocupación" por la escalada de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, lamentando que Israel viola el derecho internacional ante la "inacción" de la comunidad internacional. De hecho, Rabat ha acusado a la comunidad internacional de no responder como toca a la emergencia.
Las autoridades de la Franja de Gaza han afirmado que cerca de 200 personas han muerto en los dos bombardeos anteriores ejecutados el martes y miércoles por Israel contra el campamento de refugiados de Jabalia, el más grande de la zona.
🔴 En torno a 30 personas han muerto en un nuevo ataque de Israel contra el campamento de refugiados de Jabalia, el mayor de la Franja de Gaza. En esta ocasión, el ataque habría afectado a una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Oriente Medio (UNRWA). El ejército israelí todavía no se ha pronunciado sobre el bombardeo, el tercero en los últimos días.
Al menos dos palestinos han resultado heridos por tiros efectuados por el ejército israelí este jueves, en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza. Así lo ha denunciado la Media Luna Roja Palestina, que ha especificado a Twitter que "el Hospital al Quds, en el barrio de Tal al Haua, ha sido atacado por las fuerzas de Israel". "Varias balas, disparadas de forma indiscriminada por vehículos militares israelíes aproximadamente a un kilómetro en el sur del hospital, han penetrado las paredes en el sexto piso del hospital, que sirve de refugio para niños y mujeres desplazados", ha añadido. Y ha concluido: "Este ataque ha causado a más daños significativos a las unidades de aire acondicionado y uno de los tanques del agua del hospital. (...) Durante los últimos tres días, los alrededores del hospital han presenciado un empeoramiento incansable de los bombardeos israelíes, lo que pone en peligro al dedicado personal médico y además de 14.000 civiles inocentes".
❌Al-Quds Hospital in Tel al-Hawa neighborhood of western #Gaza City was targeted by IOF, resulting in the critical injury of a child and a young man in the chest and abdomen while they were standing in front of the hospital.#GazaGenocide #HospitalGaza pic.twitter.com/keqxVBOttK
— PRCS (@PalestineRCS) November 2, 2023
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha pedido este jueves al gobierno israelí que tome "medidas explícitas" para proteger la vida de los periodistas que cubren la guerra de Gaza, de acuerdo con el derecho internacional, informó en un comunicado. Según la federación, desde que comenzó la contienda a principios de octubre cada día muere más de un profesional de los medios de comunicación, lo que consideran "una masacre sin precedentes".
Estados Unidos y Arabia Saudí consideran una prioridad alcanzar una paz sostenible entre israelíes y palestinos, según ha señalado este jueves Washington tras la reunión que mantuvieron el secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro de Defensa saudí, Khalid bin Salmán. En la reunión, celebrada el miércoles en Washington y de la que se ha informado este jueves, Blinken también subrayó a Bin Salmán "la importancia de responder a las necesidades humanitarias de Gaza, prevenir la ampliación del conflicto y reforzar la estabilidad y seguridad regional, incluido en Yemen".
Baréin ha decidido suspender las relaciones económicas con Israel y ha hecho volver a su embajador, en protesta por los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y "en apoyo a la causa palestina". En un comunicado del Consejo de Diputados del reino del golfo, la institución confirma que "el embajador de Israel ha abandonado Baréin y el reino ha decidido devolver al país a su embajador en Israel". "También se han suspendido las relaciones económicas con Israel", ha añadido.
El número de desplazados internos en Gaza se mantiene en 1,4 millones, de los que al menos 300.000 se encuentran en el norte de Gaza, principal objetivo de los ataques israelíes (aunque estos también alcanzan el centro y sur de la franja), según Naciones Unidas.
El Hospital de la Amistad Turco-Palestina de Gaza, único para el tratamiento de enfermos de cáncer, ha detenido sus operaciones por falta de combustible, advirtió hoy la ONU, que también denunció bombardeos al centro hospitalario Al Hilo, también en la capital y utilizado como maternidad.
Abrir un "corredor humanitario" para facilitar un potencial éxodo de millones de refugiados palestinos hacia Egipto a través del paso de Rafah, única salida de la Franja de Gaza no controlada por Israel, es una propuesta que el gobierno de El Cairo ni puede ni quiere aceptar. Sobre todo, por las consecuencias que tendría para la situación política, económica, en más de por consideraciones éticas.
Desde el ataque del 7 de octubre, en el que unas 1.400 personas murieron en Israel en el ataque de Hamás, cerca de 120.000 nuevas solicitudes de permisos para armas de fuego han sido presentadas por ciudadanos israelíes, según la BBC.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, casi 8.800 palestinos murieron por los bombardeos israelíes sobre el enclave palestino en las últimas tres semanas y más de 22.300 resultaron heridos de diversa consideración, gran parte de ellos niños y mujeres.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) recibirá a mil niños palestinos de la Franja de Gaza heridos por Israel para que reciban tratamiento, junto con sus familias, según "órdenes" del presidente emiratí, Mohamed bin Zayed, informa hoy la agencia oficial de noticias del país del golfo, WAM.
Médicos sin Fronteras (MSF) confirmó la salida de Gaza de 22 trabajadores de esta organización, que cruzaron la frontera con Egipto junto a otras personas con pasaporte internacional y algunos heridos muy graves.
El Gobierno de Israel recibió con sorpresa la postura de tres países latinoamericanos que decidieron expresar su rechazo por la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza y que ha dejado más de 8.500 muertos y miles de heridos y desplazados. Bolivia rompió relaciones con el país del Medio Oriente el martes, mientras que Chile y Colombia llamaron a consultas a sus embajadores en Israel.
Un anestesista valenciano, el primer español a salir de la franja de Gaza por el paso de Rafah: Raúl Incertis estaba en Gaza colaborando con Médicos Sin Fronteras y ha salido del enclave palestino este miércoles.
Las fuerzas israelíes dicen que "decenas" de combatientes de Hamás murieron en operaciones durante la noche. La fuerza aérea de Israel ha emitido un comunicado diciendo que los combatientes de las FDI y las fuerzas blindadas fueron disparados con armas antitanques y granates en operaciones nocturnas.
La oficina de derechos humanos de la ONU, encabezada por el alto comisionado Volker Türk, ha elevado el tono y ha calificado de "crimen de guerra" el bombardeo israelí en el campo de refugiados palestino de Jabalia, que ha dejado centenares de víctimas civiles.
Más de 20.000 heridos siguen atrapados en la Franja de Gaza, según Médicos Sin Fronteras, a pesar de la evacuación de algunos titulares de pasaportes extranjeros y palestinos gravemente heridos a través de la frontera hacia Egipto el miércoles.
Joe Biden ha dicho que tendría que haber una "pausa" en los combates en Gaza para permitir la liberación de los rehenes. El presidente de los Estados Unidos estaba hablando en una campaña de recaudación de fondos en Minneapolis el miércoles cuando una mujer le gritó, diciéndole que pidiera un alto el fuego. Biden respondió: "Creo que necesitamos una pausa. Una pausa quiere decir dar tiempo para sacar a los presos".
Al menos dos palestinos murieron este jueves y varios resultaron heridos por disparos de soldados israelíes en las localidades de Qalquilia y Al Bire, en Cisjordania ocupada, informó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Una nueva tanda de palestinos con pasaporte extranjero llegó hoy al paso terrestre de Rafah para cruzar hacia el territorio de Egipto, país que calcula recibir en los próximos días a miles de extranjeros atrapados en la Franja de Gaza, así como a civiles palestinos heridos graves por los bombardeos israelíes.
Al menos cuatro autobuses con entre cincuenta y setenta palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países abandonaron este jueves la Franja de Gaza, controlada por Hamas, en dirección a Egipto, a través del paso de Rafah.
El ejército israelí ha elevado este jueves a 242 el número de rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre, cuando los milicianos lanzaron desde Gaza un ataque sin precedentes por tierra, mar y aire contra territorio israelí y mataron a más de 1.400 personas, además de capturar a más de 200 que llevaron secuestradas en su regreso a la Franja.
Las fuerzas israelíes han asegurado en un comunicado que han matado "decenas" de milicianos de Hamás durante la noche, después de ser atacados con armas antitanque y granates. han dicho. "Las fuerzas han tenido prolongadas batallas con los terroristas mientras dirigían un avión por atacar desde el aire y un barco de misiles por atacar desde el mar. Al final de los combates, decenas de terroristas han muerto", ha afirmado el ejército israelí.
El papa Francisco expresó su temor ante la "posibilidad" de que se desate una escalada mundial del conflicto en Oriente Medio e insistió en la "solución sabia" de los dos Estados entre Israel y Palestina.
La Unión Europea (UE) expresó su agradecimiento a Egipto por haber permitido la evacuación de ciudadanos comunitarios y de otros países, así como de heridos, a través del paso de Rafah desde la Franja de Gaza.
Unicef ha calificado las "escenas de carnicería" después de dos rondas de ataques aéreos israelíes en el campo de refugiados de Jabalia en Gaza como "horribles y espantosas" en un comunicado que reiteró su llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato.
The scenes of carnage coming out of Jabaliya camp in the Gaza Strip following attacks yesterday and again today are horrific and appalling.
— UNICEF (@UNICEF) November 1, 2023
Many children are reportedly among the casualties.
Full statement: https://t.co/FEjUW3HhIT
Milicias libanesas y tropas israelíes mantienen constantes intercambios de fuego en la frontera entre el Líbano e Israel, con abundante presencia de unidades de artillería y cohetes sobre todo en las zonas del Monte Hermón y las Granjas de Cheba, informó este jueves el Ejército israelí en un comunicado.
Se estima que 1,4 millones de personas se encuentran actualmente desplazadas en la Franja de Gaza, según la principal agencia de la ONU en Palestina. Desde el 7 de octubre, UNRWA ha denunciado que 70 de sus colegas han muerto y 22 más han resultado heridos.
Hasta 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países residentes en la Franja salieron el miércoles a Egipto, en virtud de un acuerdo mediado por Catar con Israel, Hamás y el Gobierno de El Cairo.
El ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto ha dicho que ayudará a evacuar "unos 7.000" extranjeros y personas con doble nacionalidad de la Franja de Gaza, según la agencia de noticias Agence France-Presse.
Israel vuelve a echar folletos sobre Gaza para alertar de una invasión "inminente": "Os estáis quedando sin tiempo". También piden información sobre los rehenes y ofrecen una recompensa económica
IDF leaflets dropped in Khan Yunis asking for information on the hostages. pic.twitter.com/arg7JuYS8Y
— Joe Truzman (@JoeTruzman) November 1, 2023
La salida de heridos y extranjeros empezó el miércoles, pero todavía no ha acabado. La Autoridad General de Cruces y Fronteras de Gaza ha anunciado que el paso de Rafah abrirá también este jueves para completar la operación de salida de personas con pasaporte extranjero de la Franja.
Extranjeros y heridos abandonan Gaza mientras Israel endurece su ofensiva en el norte de la Franja. Más de 400 personas cruzaron el paso de Rafah este miércoles y se espera que la salida continúe hoy jueves
Decenas de ambulancias egipcias cruzaron este miércoles el paso para trasladar a heridos palestinos de la Franja de Gaza para que recibieran tratamiento a Egipto, por primera vez desde el inicio de los bombardeos israelíes en el enclave palestino. Concretamente, 335 heridos graves o enfermos con necesidad de tratamiento y 76 civiles con pasaporte extranjero han podido cruzar en dirección a territorio egipcio.
Un anestesista valenciano, el primer español a salir de la franja de Gaza por el paso de Rafah. Raúl Incertis estaba en Gaza colaborando con Médicos Sin Fronteras y ha salido del enclave palestino este miércoles
Israel ha bombardeado por segunda vez el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, en menos de 24 horas. Según ha informado Al Jazeera, una segunda ola de bombas de Israel habría atacado esta vez varios edificios de la zona. Las autoridades locales todavía no han podido cuantificar el número de víctimas.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles la primera ley contra la islamofobia en la historia del país en un contexto en el cual numerosos informes destacan el crecimiento tanto de la islamofobia como del antisemitismo, los dos exacerbados por la reciente escalada del conflicto palestino-israelí.
La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, advirtió este jueves a Israel de que la comunidad internacional "no tolerará que sigan muriendo civiles" en el conflicto palestino-israelí, y le instó a poner fin a la violencia por parte de los colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania ocupada.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este miércoles la necesidad de una "pausa" de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza para sacar a los rehenes de Hamás del territorio.
El único hospital de tratamiento del cáncer de Gaza ha quedado fuera de servicio después de quedarse sin combustible, según recoge The Guardian. El director del hospital de la amistad turco-palestina dijo en una conferencia de prensa: Decimos en el mundo: no dejéis a los pacientes con cáncer una muerte cierta porque el hospital está fuera de servicio".
Al menos 195 palestinos han muerto en dos rondas de ataques aéreos israelíes en el campo de refugiados de Jabalia de Gaza el martes y miércoles, según una oficina de mediados del gobierno de Hamás. Israel afirma que mató altos funcionarios de Hamás en los dos ataques.
Jordania retira a su embajador de Tel Aviv hasta que "Israel no detenga la guerra en Gaza". El ministro de exteriores jordano ha reiterado la solución de los dos Estados y ha reiterado que seguirán ayudando a la población palestina.
Un anestesista valenciano, el primer español a salir de la franja de Gaza por el paso de Rafah: Raúl Incertis estaba en Gaza colaborando con Médicos Sin Fronteras y ha salido del enclave palestino este miércoles.
Extranjeros y heridos abandonan Gaza mientras Israel endurece su ofensiva en el norte de la Franja: Más de 400 personas han cruzado el paso de Rafah este miércoles y se espera que la salida continúe el jueves, mientras el ejército de Israel intensifica los bombardeos y las incursiones terrestres en el norte de la Franja.
¡Buenos días y bienvenidos en ElNacional.cat! En este directo seguiremos toda la actualidad relativa al conflicto entre Israel y Hamás. ¡Muchas gracias para acompañarnos!