Toda la actualidad del día de hoy
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, inicia hoy su viaje a los Estados Unidos para explicar el proceso soberanista. La visita se alargará hasta el viernes y visitará las ciudades de Boston, Washington y Nueva York. Puigdemont dará una conferencia en la Universidad de Harvard, firmará convenios con instituciones norteamericanas y visitará la planta de la empresa catalana Europastry.
A las doce y media del mediodía la consellera de Agricultura, Meritxell Serret, asiste a la conferencia Construyendo la PAC del futuro. Se celebra en Madrid y servirá para debatir el papel de la agricultura a nivel europeo.
Y en materia cultural, se presenta a Lleida la Muestra de Cine Latinoamericano de Catalunya. El certamen presenta los filmes más destacados del cine independiente de la América Latina. Este año premiará a los cineastas Jordi Cadena y Francesc Betriu.
Algunas portadas del día
Un muerto y un herido leve en un accidente en la C-60 en Argentona
Una persona ha muerto y otra ha resultado herida leve este domingo por la noche en un accidente en la C-60 a la altura de Argentona (Marisma).
La CDU de Merkel gana claramente su primer pulso contra Schulz
La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel se impuso ayer hoy claramente al Partido Socialdemócrata (SPD) que lidera Martin Schulz en el primer pulso del año electoral alemán.
Puigdemont inicia en Boston un viaje de cinco días a EEUU
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, inicia hoy en Boston un viaje de cinco días a EEUU con una reunión de emprendedores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y una conferencia sobre el presente y el futuro de Catalunya.
Un tren por hora entre Terrassa y Manresa por circulación por vía única entre Terrassa y Castellbell i El Vilar
#INFO Un tren per hora i sentit entre Terrassa i Manresa per circulació per via única entre Terrassa i Castellbell i El Vilar @rod4cat
— Alrededores Catalunya (@rodalies) 27 de marzo de 2017
Un hombre, con quemaduras leves por un incendio en la cocina de su piso
4 vehs #bomberscat van treballar anit en l'incendi d'1 cuina a 1 pis de Tarragona (c/ Tretze) amb home amb cremades lleus dut al @hjoan23 pic.twitter.com/yDica5yXo6
— Bomberos (@bomberscat) 27 de marzo de 2017
Méndez de Vigo debate en el Senado con comunidades autónomas sobre el pacto educativo
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y portavoces grupos parlamentarios celebran este lunes 27 de marzo un debate monográfico sobre el Pacto Social y Político por la Educación, en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado.
Albiol: "Como a todos los partidos, cuando hay un único invitado, una parte de la gente se relaja y no vota"
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha hablado hoy en Els Matins de TV3 y ha dicho "sé lo que es trabajar a pie de calle, a medida que te alejas puedes tener la tentación de olvidarte".
Albiol: "En el PP catalán no sobra nadie, tiene que ser la casa de acogida para todos los que están hartos del proceso"
Albiol: "Nos tenemos que centrar en lo que importa a los ciudadanos, no en otros debates"
Albiol: "Se está marginando a catalanes para no ser independentistas"
Albiol: "La Catalunya de Rajoy es la mía, es la Catalunya de la integración donde no queremos que se margine ningún catalán por no ser independentista"
Albiol: "Hay catalanes en la Catalunya interior que no pueden manifestar con naturalidad su ideología"
Albiol: "Mi voluntad es que Catalunya tenga el mejor modelo de financiación, que sea solidaria con todos los territorios"
Albiol: "Tenemos un problema, la voz del Govern no está, ha decidido no sentarse en la silla"
Albiol: "El Govern tendría que estar sentado en la mesa con el resto de presidentes autonómicos"
Albiol: "El gobierno español no diez favores a nadie, Margallo sólo simplificaba"
Albiol: "Lo importante es si mañana Rajoy anunciará medidas que de verdad afectan e interesan a los catalanes"
Albiol: "El gobierno de España no hace concesiones, negocia con los gobiernos de las comunidades"
Albiol: "A medida que pasa el tiempo son menos los catalanes que apuestan por la vía rutpurista"
Albiol: "Las instituciones van poniendo más leña al fuego para intentar mantener el relato de la independencia"
Albiol: "El gobierno de España cree en Catalunya y eso es lo que dejará claro mañana Rajoy"
Albiol: "Eso del referéndum es una engañifa"
Albiol: "Si alguien me planteara que Junqueras es la alternativa menos mala del independentismo en Catalunya, le diría que no se entera"
Albiol: "Si teóricamente nos tenemos que marchar de España, ¿por qué Mas presenta un recurso para que se le levante la inhabilitación?"
Albiol: "La política, necessariament, es el diálogo"
Albiol: "Ojalá haya más encuentros entre Puigdemont y Rajoy"
Albiol: "Rajoy quiere sentarse a hablar con normalidad con Puigdemont"
Un menor muere atropellado en la C-60 en Argentona
Un menor murió atropellado este domingo por la noche en la C-60, a su paso por Argentona (Maresma), según ha informado al Servicio Catalán de Tráfico, de que recibió el aviso poco después de las nueve y cuarto de la noche. El siniestro se produjo en el punto kilométrico 5 en sentido Granollers, donde por causas que se investigan un turismo atropelló a la víctima cuando cruzaba la vía. Además, en el accidente, se vio implicado un segundo vehículo. Por otra parte, dos personas más resultaron heridas leves y fueron trasladados por el Sistema de Emergencias Médicas al Hospital de Mataró.
Circulación de Alrededores restablecida por las dos vías entre Terrassa y Castellbell i El Vilar
Circulació restablerta per les dues vies entre Terrassa i Castellbell i El Vilar. Afectacions que poden superar els 30 minuts @rod4cat
— Alrededores Catalunya (@rodalies) 27 de marzo de 2017
Baiget, reunido con el China Council for the Promotion of International Trade
Ens hem reunit amb el China Council for the Promotion of International Trade (CCPIT) per promoure les relacions comercials amb #Catalunya. pic.twitter.com/bosafIa8Lu
— Jordi Baiget (@jordibaiget) 27 de marzo de 2017
Admitida a trámite moción de censura del PSOE contra el presidente de Murcia
La Mesa de la Asamblea Regional de Murcia ha admitido a trámite la moción de censura del PSOE contra el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, del PP.
La UE pide libertad para el líder opositor ruso Navalni
El Servicio Exterior de Acción Europea (SEAE) ha enviado hoy un comunicado exigiendo la libertad para las personas que se manifestaron ayer domingo a varias ciudades de todo el territorio ruso y fueron detenidas. Recientemente, una fuente policial ha rebalado en la agencia Sputnik que los detenidos pueden haber llegado hasta los mil.
El Ayuntamiento de Barcelona acuerda una contratación pública sostenible con Pimec y sindicatos
El Ayuntamiento de Barcelona, la patronal Pimec y los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han firmado hoy un manifiesto en el que se comprometen a impulsar una contratación pública sostenible que garantice el acceso de las pequeñas y medianas empresas y el empleo de calidad.
El vecino de Mataró acusado de matar a su expareja niega "rotundamente" haber cometido el asesinato
Los hechos se remontan al año 2014, cuando Mohammed T. fue acusado de matar y hacer desaparecer el cuerpo de su expareja, Piedad Moya. "Es la madre de mis hijas", ha añadido el acusado ante el jurado popular. También ha afirmado que "nunca" pegó a la mujer ni a las hijas y ha asegurado que, después de la separación, la relación era "normal". El presunto autor del crimen se enfrenta a 17 años de prisión y hasta ahora nadie ha encontrado el cuerpo de la víctima.
Detenido un vecino de Mataró por presuntamente matar a su hijo durante una pelea
Batet se reincorpora a la dirección del Grupo socialista en el Congreso
La Comisión Gestora del PSOE ha aprobado hoy la reincorporación de Meritxell Batet a la dirección del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. El martes lo aprobará el plenario del Grupo Socialista.
Muere el presidente de la Asociación Niños con Cáncer de Catalunya
Pep Pla, presidente de la Asociación de Niños con Cáncer de Catalunya (AFANOC), ha muerto esta madrugada, después de varios meses enfermo, ha informado hoy a esta entidad en un comunicado.
Catalunya estrena un catálogo patrimonial para potenciar el turismo religioso
Los obispados catalanes han presentado este lunes el primer Catálogo de Actividades Turísticas relacionadas con el patrimonio religioso. La guía ha sido elaborada por Catalonia Sacra -la entidad de las diversas diócesis catalanas dedicada a dar a conocer el patrimonio arquitectónico y artístico vinculado a la Iglesia Católica- con el propósito de facilitar la visita guiada a los equipamientos religiosos.
El AVE Madrid-Castelló arrancará con dos circulaciones diarias
El AVE Madrid-Castelló se pondrá en servicio con una oferta de dos trenes de alta velocidad por sentido y día, además de dos Alvia, según ha adelantado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. El ministro no ha querido decir una fecha concreta para el inicio de la circulación de trenes de pasajeros, sin embargo desde el pasado 20 de marzo que ya se hacen trayectos de prueba.
Puigdemont empieza su visita al Cambridge Innovation Center en Boston
Marta Lasalas
Puigdemont se reúne con CEOs de empresas tecnológicas en el CIC
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha encontrado este lunes con Tim Rowe, CEO del Cambridge Innovation Center, Eli de los Pinos, CEO de Aura Biosciences, Bernat Ollé, director de operaciones en Vedanta Biosciences, Ana Maiques, CEO en Neuroelectrics, y Miquel Martí, CEO en Barcelona Tech City.
Marta Lasalas
Isidre Fainé, financiero del año 2017 de los premios Ecofin
El jurado de los Premios Ecofin ha escogido como Financiero del Año 2017 a Isidre Fainé por su tarea como presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, preservando la acción social de las antiguas cajas de ahorros, según ha informado este lunes en un comunicado. La organización ha valorado que este instrumento "permite mantener cerca del 80% de la Obra Social de las antiguas cajas de ahorros en todo el territorio nacional, desde Catalunya en Canarias, desde Navarra a Andalucía".
Arrimadas condena el intento de ocupación de Arran y vuelve a pedir elecciones
La líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, ha expresado su condena absoluta de todas las actuaciones dirigidas a intimidar a otros partidos y a atacar las sedes de formaciones políticas. De esta manera se ha referido al intento de ocupación de la sede del PPC en Barcelona por parte de un grupo de miembros de Cerca, la organización juvenil independentista que forma parte de la CUP. La también portavoz del comité ejecutivo ha aprovechado para volver a pedir elecciones asegurando que lo que esperan es que se pongan en Catalunya las urnas de las elecciones.
Descartan nuevos casos de tuberculosis en el CIE de Barcelona tras aparecer un enfermo
Las autoridades sanitarias han descartado que ninguno de los 127 internos y trabajadores del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca de Barcelona que dieron un primer positivo hayan desarrollado tuberculosis, han informado a Europa Press fuentes policiales. Según informó la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), a través del servicio de epidemiología, están investigando dos casos de tuberculosis que corresponden a un trabajador y a un interno del centro, aunque según fuentes policiales son casos no vinculados.
Colau defiende que la candidatura con Domènech refleja la "diversidad y pluralidad" del país
La alcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau, considera que la candidatura que comparte con Xavier Domènech para pilotar los órganos provisionales del nuevo partido de los comunes refleja la "diversidad y la pluralidad" del país. Colau, que encabeza la lista a la coordinadora nacional mientras que Domènech lidera la de la ejecutiva, se ha mostrado "muy ilusionada" para formar parte de un "gran equipo, diverso y plural".
El Ayuntamiento de Amposta sustituye los nombres fascistas de dos calles de la ciudad
Los nombres del aviador militar franquista Joaquín García Morato y el fundador de Falange Julio Ruiz de Alda desaparecerán de las placas de calle de Amposta. El pleno municipal tiene previsto este lunes por la noche aprobar, finalmente, el cambio de nombre de estos viales por los de Eugenio Ribera, el ingeniero que diseñó el puente colgante, y Ramon Salas, el arquitecto que proyectó las primeras escuelas públicas de la ciudad, respectivamente. El gobierno municipal, que ha impulsado el cambio a través de una comisión de expertos, se ha comprometido con los vecinos a ayudar para resolver las molestias que en la práctica pueda suponer el cambio de nombre para los vecinos, desde el punto de vista administrativo y económico, el cambio de nombre.
SCC pide a Millo suspender la moción de la Diputación de Lleida a favor del referéndum
El presidente de Societat Civil Catalana (SCC), Mariano Gomà, ha entregado este lunes una carta al delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, en la que le piden que "suspenda los efectos" de la moción que aprobó el viernes en apoyo a un referéndum de autodeterminación y de inicio de un proceso constituyente. En el documento, exponen que la moción impulsada por la CUP constituye un apoyo expreso a la resolución del Parlament que instaba al Govern a convocar un referéndum, que fue parcialmente anulada por el Tribunal Constitucional (TC).
El terrorista de Londres condujo además de 120 kilómetros por hora por el Puente de Westminster
La Policía calcula que el terrorista que atentó el 22 de marzo al lado del Parlamento británico, Khalid Masood, embistió decenas de personas en el Puente de Westminster además de 120 kilómetros por hora, en el marco de una rápida concatenación de sucesos concluida en 82 segundos. Masood causó tres muertos y medio centenar de heridos, trece de los cuales siguen en el hospital, al embestir con su coche a los peatones. Posteriormente, bajó del vehículo y mató con un cuchillo a un policía.
ERC exige inversiones en la demarcación de Lleida que eviten cortes eléctricos por el temporal
Cerca de 50 de alcaldes y concejales de ERC de la demarcación de Lleida han firmado este lunes el Manifiesto de Montoliu de Segarra para reclamar "unidad territorial e institucional para hacer frente a las deficiencias recurrentes en la red de suministro eléctrico" derivadas, según han denunciado, "de la precariedad de la red". Los republicanos reclaman a las compañías suministradoras que lleven a cabo las inversiones necesarias para que los vecinos, sobre todo de zonas rurales, puedan disponer de un suministro eléctrico "de calidad" y no tengan que vivir situaciones como las del último fin de semana en que como consecuencia de la nevada de la madrugada de viernes a sábado unos 9.000 abonados de 22 municipios leridanos sufrieron cortes del servicio, en algunos casos hasta el domingo por la tarde.