A pocos días para la proclamación de las listas electorales, que tendrá lugar el 1 de mayo, los partidos políticos ya tienen prácticamente cerradas sus candidaturas de cara a las elecciones municipales 2023. En el caso de Palafrugell (Baix Empordà), los ajustados resultados del 2019, con PSC y ERC con siete concejales, hicieron que la alcaldía se decantara por los republicanos gracias a un acuerdo a tres bandas, y eso sitúa la batalla de 2023 en el intento del PSC de revalidar la victoria con suficiente capacidad para evitar que se revalide aquella mayoría y el objetivo de ERC de asegurar a la alcaldía durante un nuevo mandato.

🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuándo son, fechas clave y candidatos
 

A continuación encontrarás la lista actualizada de los candidatos a la alcaldía de Palafrugell a las elecciones municipales 2023 y los nombres que más suenan por algunos partidos que todavía no han hecho público a su cabeza de lista. Esta información se irá actualizando a medida que se den a conocer más candidatos y más detalles para liderar el Ayuntamiento de Palafrugell.

Por el PSC repetirá Juli Fernández

El cabeza de lista del PSC en las elecciones del 2019, Juli Fernández -no confundir con el homónimo conseller de Territori-, repetirá como candidato estas elecciones municipales 2023, con el reto de ganar las elecciones y retener la alcaldía. Fernández fue confirmado como alcaldable el pasado 1 de abril y lleva de concejal en el ayuntamiento desde 1991, además de ser alcalde entre 2011 a 2017, cuando tuvo que dejar la alcaldía a causa de una moción de censura liderada por ERC.

Juli Fernández es el candidato del PSC a la alcaldía de Palafrugell / Foto: Ayuntamiento Palafrugell

ERC confía en Mònica Alcalà

Josep Piferrer, alcalde de Palafrugell por ERC hasta 2022 no se presentará a la reelección y se limitará a cerrar una lista electoral que, en esta ocasión abrirá Mònica Alcalà, número 2 en las elecciones del 2019 y actual concejala de Educación. Alcalà fue proclamada candidata al principio de este mes de abril y con la intención de iniciar un nuevo ciclo de ERC en la localidad. El alcaldable aseguró que cuenta con un "equipo implicado y plenamente entregado por el compromiso de trabajar por el bien del municipio, con su diversidad profesional y la suma de la experiencia de cada uno".

La cabeza de lista de ERC en Palafrugell es Mònica Alcalà / Foto: Ayuntamiento Palafrugell

Som Gent del Poble apuesta por Isidre Tenas

Aunque actualmente Som Gent del Poble ostenta la alcaldía de Palafrugell de la mano de Joan Vigas, este ha decidido no presentarse a la reelección, de manera que el cabeza de lista será Isidre Tenas, que fue como número tres en la lista del 2019 y actualmente es concejal de deportes. La intención de Som Gent del Poble es la de mejorar los resultados del 2019 y conseguir volver a formar parte del gobierno municipal.

Isidre Tenas, cabeza de lista de Som Gent del Poble / Foto: Ayuntamiento Palafrugell

David Martín, candidato de Junts per Catalunya

Junts per Catalunya también ha apostado por una candidatura renovada, encabezada por David Martín, que fue proclamado en junio del año pasado en un acto en que defendió un proyecto para gobernar "basado en la excelencia para recuperar la mejor versión de Palafrugell" y se ha marcado tres ejes de acción política: la dinamización económica, los servicios de calidad y el apoyo y acompañamiento a las personas y actividades.

El candidato de Junts es David Martín / Foto: Junts Palafrugell

Los comunes escogen a Josep Ferrer i Marcó

Con respecto a Palafrugell Comú Podem, el alcaldable será Josep Ferrés i Marcó, anunciado en diciembre de 2022. En el momento de la proclamación, Ferré i Marcó afirmó que estaba dispuesto a "poner los conocimientos adquiridos y toda mi energía al servicio de la comunidad de Palafrugell para divulgar y salir adelante políticas sociales, medioambientales y culturales transversales".

El consistorio surgido en el 2019

En las pasadas elecciones municipales, de mayo de 2019, la victoria en Palafrugell fue para el PSC, que consiguió el 29,97% de los votos y 7 concejales de un total de 21. Muy cerca y con una diferencia de solo 121 votos, en segunda posición quedó ERC, con un 28,59% de los votos y también 7 concejales. La tercera posición fue para los municipalistas de Som Gent del Poble - Tots Empordà (SGP), con un 15,89% de los votos y 3 concejales, y la cuarta para Junts per Catalunya, con un 10,31% de los votos y 2 concejales. Palafrugell en Comú Podem quedó en quinta posición, con un 6,24% de los votos y 1 concejal y finalmente, Ciudadanos, con un 6,00% de los votos y 1 concejal, fuera del consistorio quedó el PP, con un 1,91% de los sufragios. El empate a concejales entre PSC y ERC hizo posible un pacto de gobierno municipal entre ERC, SGP y Junts por el cual la alcaldía la asumió hasta el 2022 el cabeza de lista de ERC y anterior alcalde, Josep Piferrer, que la cedió en 2022, fruto del acuerdo de gobierno, al cabeza de lista de SGP, Joan Vigas

Las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo, en municipios y algunas comunidades autónomas

En las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo se votará a todos los municipios catalanes, pero también a los españoles y a un puñado de comunidades autónomas del Estado. Una fecha, pues, que servirá para medir la temperatura y la solidez de los diversos partidos a nivel estatal, especialmente de cara a las elecciones legislativas 2023, que tendrán lugar a finales de año. En estas se augura un gran cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.