Tal día como hoy del año 2006, hace 16 años, la plantilla del primer equipo del Gimnàstic de Tarragona recorría las calles de la ciudad, después de haber jugado el último partido de competición que confirmaba el ascenso del equipo a la Primera División de fútbol estatal. El trayecto que siguió el autobús que transportaba el equipo —desde la Plaza Imperial Tàrraco hasta la Plaça de la Font (la plaza del Ajuntament)- fue seguido por más de 30.000 personas, que representaban la cuarta parte de la población de la ciudad. Nunca, hasta entonces, en la historia de Tarragona, se había producido una comunión tan numerosa entre la sociedad y un hecho histórico. No sería hasta la manifestación de la Diada Nacional de 2016, que esta cifra sería superada.
Sin embargo, no era la primera vez que el Nàstic jugaría en Primera División. Ya lo había hecho entre las temporadas 1947 y 1950. Pero, después de cincuenta y seis años, casi nadie había vivido aquella primera etapa dorada, y eso explicaría el entusiasmo que generó aquel hecho histórico. Aquella temporada 2005-2006, después de 42 jornadas, había quedado en segunda posición, con 23 partidos ganados (fue el equipo de la categoría que ganó más partidos), 7 empatados y 12 perdidos; que totalizaban 76 puntos (a dos puntos del primero, el Recreativo de Huelva). Aquella temporada se dio la circunstancia de que ascendieron los dos decanos del fútbol: el Recreativo (el equipo de fútbol más antiguo) y el Nàstic (la entidad deportiva más antigua con una actividad ininterrumpida).
El Club Gimnàstic de Tarragona fue fundado en 1886, hace 136 años, por un grupo de quince jóvenes de la ciudad, dirigidos por Joan Estil·les, Eugeni Saugar y Francesc Rigau. Pero la sección de fútbol no sería creada hasta 1914. No obstante, desde el inicio de su actividad, el equipo de fútbol siempre fue una de las escuadras punteras de Catalunya y del estado español. El Nàstic ha sido, en el transcurso de su historia, la entidad deportiva bandera de la ciudad, e incluso, del territorio de Tarragona. Según la prensa de la época, el día que se celebró aquel ascenso, había varías peñas que reunían centenares de seguidores del Nàstic procedentes de varias villas y pueblos del Campo de Tarragona, del Penedès y de las Terres de l'Ebre.
Imagen principal: Plaça de la Font. Celebración del ascenso. Fuente: Tinet.