Tal día como hoy del año 1493, hace 532 años, Colón y los catalanes que participarían en el segundo viaje colombino (el primero de colonización), zarpaban del puerto de Barcelona a bordo de la nave Marigalant. Aquella nave se uniría al resto del convoy, que zarparía del puerto de Cádiz el 25 de septiembre de 1493. La Marigalant ostentaría la categoría de nave capitana de ese convoy, formado por un mínimo de 17 naves (algunos historiadores hablan de hasta 34 naves), que estibaría a más de 1.500 personas —hombres y mujeres— de todas las edades, embarcados para crear los primeros asentamientos coloniales europeos en el Nuevo Mundo. A bordo de la nave Marigalant viajaría Cristóbal Colón.
Y viajarían, también, los catalanes que participaban en aquella empresa: el valenciano Antoni de Torres (que sería el primer tesorero en la colonia); el ampurdanés Pere Margarit (primer responsable de orden público de aquel colectivo); el leridano Bernat Boïl (primer obispo católico en el Nuevo Mundo), y el tarraconense Miquel de Ballester (primer fabricante colonial y el primer alcalde europeo en el Nuevo Continente). Según algunos investigadores catalanes, la adaptación de aquella nave para un viaje de esas características tuvo un coste de 166.000 sueldos (el equivalente actual a unos seis millones de euros), que fue sufragado por un grupo de mercaderes de Barcelona y de Lleida.
El origen de la nave Marigalant siempre ha sido un misterio. Investigaciones recientes apuntan a que podría ser una nave botada en algún astillero del Cantábrico que, a principios de 1493 —cuando Colón regresa del primer viaje y se entrevista con los Reyes Católicos en Badalona—, podría estar navegando por la zona del golfo de León. El historiador vasco Jokin Bengoetxea sostiene que los marineros de Guipúzcoa y de Lapurdi llamaban Mari Galant sus naves (María la Bella, en castellano). Según Bengoetxea, la Marigalant habría sido adaptada para una navegación de altura a través del Atlántico, y si bien zarpó de Barcelona, no forzosamente tenía que ser botada en los astilleros de Barcelona.