Tal día como hoy del año 710, hace 1.312 años, un grupo naval árabe comandado por el general Musa ibn Nusayr desembarcaba en Cagliari, vencía la resistencia sarda e iniciaba la conquista de la isla. Esta fue la primera operación militar árabe de conquista de un territorio europeo. La conquista de Cerdeña se anticipaba nueve meses a la batalla del río Guadalete (julio, 711) que marcó el inicio de la conquista árabe de la península Ibérica. Los árabes culminarían la conquista de Cerdeña en pocas semanas y dominarían la isla hasta el 778, cuando una revuelta popular los expulsó. Musa sería, también, un destacado personaje de la conquista árabe de la península Ibérica.

Con anterioridad, la isla de Cerdeña había formado parte del Imperio romano hasta la aparición de los vándalos (459), que pactarían con las oligarquías sardo-romanas la creación de un dominio independiente. La monarquía vándala (que controlaba las islas de Córcega y de Cerdeña y la fachada marítima de Berberia) colapsó a principios del siglo VI y el Imperio bizantino (la nueva superpotencia del Mediterráneo) invadió la isla (539). Los bizantinos tuvieron el control de Cerdeña durante un siglo y medio largo (539-710), etapa durante la cual impusieron el cristianismo ortodoxo. Cuando se produjo la invasión árabe, la sociedad sarda era, mayoritariamente, de confesión cristiana ortodoxa.

Después de la expulsión de los árabes (778) —que coincidiría, cronológicamente, con la creación de los primeros condados carolingios catalanes— la sociedad sarda no volvió a los modelos culturales y religiosos bizantinos. La influencia que la República de Génova, el condado de Provenza y la marca carolingia de Gotia (el territorio de las futuras Languedoc y Catalunya) ejercieron sobre la sociedad sarda, a través del comercio marítimo, inclinaron la Cerdeña postárabe hacia la cultura occidental y la confesión católica. Siglos más tarde, Cerdeña pasaría a formar parte del edificio político catalanoaragonés (1295) y estaría vinculada a él hasta que el régimen borbónico la entregó a Austria (1714).