El billete de 500 euros dejará de producirse a finales de 2018, aunque seguirá siendo forma de pago legal, mantendrá siempre su valor y se podrá seguir usando para guardar efectivo, según ha decidido hoy el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE).

La entidad europea ha informado hoy de que el consejo de gobierno ha decidido interrumpir permanentemente la producción del billete de 500 euros y excluirlo de la nueva serie de billetes Europa porque "tiene en consideración la preocupación por que este billete pueda facilitar las actividades ilícitas".

Vinculado con el blanqueo de dinero

El billete de 500 euros se vincula con el blanqueo de dinero, las actividades ilícitas y la economía submergida y por ello quien está a favor de su desaparición espera que de este modo se reduzcan todas esas actividades y la financiación del terrorismo, por ejemplo. "La emisión del billete de 500 euros se interrumpirá a finales de 2018, cuando está previsto que se introduzcan los billetes de 100 y 200 euros de la serie Europa", según el BCE.

El Eurosistema, que es la autoridad monetaria de la eurozona, está formado por el BCE y los bancos centrales de los diecinueve países que comparten el euro, dará los pasos necesarios para asegurar que haya cantidades suficientes de las otras denominaciones.

600 millones de billetes de 500

El billete de 500 euros, como otras denominaciones de billetes de la divisa europea, mantendrá siempre su valor y puede ser cambiado en los bancos centrales del Eurosistema por un periodo de tiempo ilimitado. Actualmente hay en circulación casi 600 millones de billetes de 500 euros. Los billetes de 500 euros son sólo el 3,2 % de los 18.600 millones de billetes de euro en circulación pero representan el 30 %, unos 290.000 millones de euros, del valor total de todos los billetes.

Dentro del consejo de gobierno del BCE había diferentes opiniones respecto a la conveniencia de que desapareciera el billete de 500 euros, pero los ministros de Economía y Finanzas europeos habían manifestado al BCE que era necesario examinar la prohibición de su circulación.

El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo en una ocasión que "el billete de 500 euros es un instrumento para actividades ilegales" pero el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, había cuestionado que con su desaparición se fueran a reducir las actividades criminales.

Arquitectura moderna

El consejo de gobierno, integrado por 25 personas, necesitaba sólo una mayoría simple para aprobar la desaparición del billete morado impreso con motivos de la arquitectura moderna del siglo XX, de 160 por 82 milímetros, el más grande de todos.