Javier Tebas, presidente de la Liga, está convencido de que el Villarreal - Barça de finales de diciembre se disputará en Miami. A pesar de las críticas recibidas, el dirigente cree que ha llegado la hora de dar el salto, de llevar la Liga a otros continentes, empezando por los Estados Unidos

"Esperamos una decisión lo más breve posible por toda la estrategia de llevar un partido a Estados Unidos con los clubes y el trabajo que hay que hacer el mes anterior con dirigentes y veteranos de los equipos. Es la irrupción de la marca en Estados Unidos, que es el segundo mercado después de España, no es solo el partido, que es la excusa que llevamos para crecer el valor de la competición", ha afirmado Javier Tebas en la tercera edición del Business Sport Fórum de Expansión y Marca.

Hard Rock Stadium Miami Wikimedia Commons
El Hard Rock Stadium de Miami, el posible escenario del Villarreal-Barça / Foto: Wikimedia Commons

El Villarreal - Barça, el 21 de diciembre, ¿en Miami?

El presidente de la Liga, de hecho, ha ido más allá y se ha atrevido incluso a ponerle fecha al partido, siempre dejando claro que todo depende de la UEFA. "Teóricamente, es el 21 de diciembre, así lo han pedido los clubes. Ahora está en la UEFA, que esperemos una decisión lo más breve posible, porque hay que hacer un trabajo por todo Estados Unidos para hacer crecer nuestro valor. El aficionado de Estados Unidos también paga por ver el fútbol español, también sufre por ver a su equipo ganar, también se alegra, también compra merchandising. Es un partido, llevarlo a otro continente y poder hacer crecer nuestra marca", ha añadido Tebas.

"El otro día tuve una charla con el Comisario Europeo del Deporte y se lo explicaba. Esa defensa que estaban haciendo es hasta sectaria. Hemos ampliado la grada virtual a todo el mundo. ¿O es que no hay culés en Miami? El Villarreal en Estados Unidos tiene 50 escuelas, ¿no pueden ir a ver al Villarreal? ¿No son aficionados?".

Javier Tebas La Liga Europa Press
Javier Tebas, presidente de la Liga / Foto: Europa Press

Tebas no entiende qué deba decidir la UEFA

En su defensa para llevar partidos de la Liga a otros continentes, Javier Tebas ha añadido que el aficionado al fútbol ha cambiado y que al haber seguidores repartidos por todo el planeta hay que llevarles también una parte del producto. "No veo que sea un problema, sino al revés. Es una tradición que podemos extender a otro continente, un partido, y que los aficionados que tenemos en esos países puedan presenciarlo. Hace 20 años el aficionado era el del estadio, pero hemos ampliado esa grada virtual por todo el mundo. En Estados Unidos, el Villarreal tiene 50 escuelas de fútbol y en Florida 10 ¿no son aficionados, qué son entonces? A nosotros no nos pagan las televisiones, pagan los aficionados que se suscriben a las televisiones que nos pagan a nosotros", ha recordado.

Javier Tebas, además, ha criticado que sea la UEFA la que deba decidir en última instancia si se puede jugar un partido de la Liga, "es una distorsión importante a la hora del mercado de la competencia", ha opinado, al considerar que la Champions League es la máxima competidora en derechos audiovisuales de la Liga.