La Vuelta ciclista a España, marcada por las protestas proPalestina, sigue adelante. Así lo han votado los equipos ciclistas, de forma interna, en reunión en la que se ha puesto encima de la mesa la posibilidad incluso de dar por terminada la ronda española, debido a los problemas de seguridad que están sufriendo los ciclistas por las protestas en contra del genocidio de Israel en Gaza.
Tal y como informa el diario Marca, los ciclistas han decidido seguir adelante, aunque han remarcado que no asumirán ningún tipo de riesgo. Si se produce algún altercado grave, el pelotón parará la etapa e incluso pondrán el punto y final a la Vuelta si las cosas van a más. "Si pasa algo grave, se frena. Todos a favor de la Vuelta, cero críticas", afirman desde el pelotón. "Tanto La Vuelta como la UCI están haciendo todos los esfuerzos, pero asegurar la seguridad al 100% es prácticamente imposible", añaden miembros presentes en la reunión al diario As.
In Morgadans at the bottom of Alto del Prado, a tree was deliberately cut down to block the passage of #LaVuelta25 riders. Police and race organizers quickly cleared the obstruction. (via @SpazioCiclismo) pic.twitter.com/CpDstrW4sb
— La Flamme Rouge (@laflammerouge16) September 9, 2025
"La UCI no parará la carrera"
Después de varios problemas en algunas etapas por las protestas propalestinas, la situación empeoró gravemente este martes, cuando la etapa se tuvo que acortar 8 kilómetros por la presencia de un gran número de manifestantes en la calzada, a lo que se añadió la tala de un árbol en medio de la carretera. Algunos ciclistas, además, han denunciado la presencia de chinchetas en la calzada, un hecho muy peligroso, ya que el riesgo a caída y a lesión es muy elevado si a la velocidad que van se produce un pinchazo.
La UCI, por su parte, no piensa cancelar la carrera, así como también pedir la exclusión del equipo Israel - Premier Tech, origen de las protestas. “El organizador hará todo lo posible, pero seguirá hasta Madrid. La UCI no parará la carrera”, aseguran desde el máximo organismo internacional de ciclismo.
The current situation at 3 km to go at Vuelta… #LaVuelta25
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) September 9, 2025
🎥: z_w_photography pic.twitter.com/fxMVaubjbI
La Vuelta de las protestas propalestinas
El caótico final de etapa de este martes fue la 4ª vez que las protestas pro-Palestina afectaron gravemente a la Vuelta Ciclista a España. La primera se produjo en la crono de Figueres, cuando el equipo Israel Premier Tech vio su crono interrumpida por activistas contra el genocidio de Israel en Gaza. Mucho más grave fue la afectación de las protestas en la etapa 11, en su paso por el País Vasco, ya que la jornada no se pudo completar por las protestas, por "motivos de seguridad". La etapa quedó inválida, sin tiempos, afectando gravemente a la clasificación general. "Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se cogerán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el sprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos".
Y las afectaciones volvieron en la etapa reina de la carrera, justo antes de iniciarse el ascenso del Angliru, cuando un grupo de manifestantes decidió interrumpir la carrera. Los escapados perdieron toda la ventaja lograda y vieron como el pelotón les atrapaba justo cuando se disponían a iniciar el ascenso del puerto estrella del día.