La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) reclama al Govern que Catalunya incorpore una deducción fiscal para las cuotas deportivas. Con esta iniciativa, el organismo busca promover el deporte entre los ciudadanos a partir de una cifra económica más accesible.

La UFEC quiere sumar a Catalunya a la ola de un deporte más accesible

La Rioja, la Comunidad Valenciana, Murcia, y desde hace poco menos de una semana, Andalucía, dan acceso a sus gimnasios, clubes e instalaciones deportivas a un precio más asequible porque han deducido el IRPF de sus respectivas cuotas. Aunque la UFEC defiende que esta iniciativa nació en suelo catalán, Catalunya aún no ha dado luz verde a esta iniciativa, como sí lo han hecho las mencionadas autonomías españolas.

Por medio de esta deducción, la UFEC vela por que la ciudadanía pueda acceder al deporte a un precio más asequible, remando en la dirección que la caracteriza, y es que el organismo catalán defiende la esencialidad del deporte, su capacidad de cohesión y su mejora de la salud.

Gerard Esteva: "El deporte es lo que mueve Catalunya"

Así lo ha compartido la UFEC por medio de un comunicado oficial y así lo ha verbalizado su presidente, Gerard Esteva, que ha querido dejar claro que "el deporte es lo que mueve Catalunya". El máximo mandatario de la Unió de Federacions se ha remontado al año 2015, al Acte de Reivindicació dels Greuges de l'Esport Català, para recordar que la idea de la deducción del IRPF nació en Barcelona.

 "El 19 de marzo de 2015, en la Estació del Nort, unimos todo el sector para denunciar los agravios que afectaban al deporte, y uno de los temas principales era, precisamente, la deducción del IRPF de las cuotas deportivas, tanto de clubes, como de federaciones, así como de inscripciones de campeonatos. Esta medida, que también elevamos a la Confederació d'Unions de Federacions Autonòmiques que tenemos el honor de presidir desde la Unió de Federacions ya ha tenido respuesta por varias comunidades autónomas. De hecho, La Rioja, la Comunidad Valenciana, Murcia, y ahora desde la semana pasada, Andalucía, aplican estas deducciones del IRPF a favor del deporte.

Esta iniciativa nació aquí en Catalunya, delante de nosotros, de la Unió de Federacions. Pedimos, pues, al Govern de la Generalitat de Catalunya, como tantas veces hemos ido pidiendo a lo largo de los años, que aplique esta deducción porque el deporte es esencial, el deporte es lo que mueve Catalunya y necesitamos ayudas también a través de esta deducción del IRPF".