La mala relación entre Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, es conocida por todos. Los protagonistas tampoco se esconden. Una nueva muestra la ha protagonizado el máximo mandatario del conjunto blanco cuando, durante su discurso en la Asamblea de socios, ha cargado contra Tebas por diversos temas, entre los que destaca el partido Villarreal - Barça, previsto inicialmente en Miami, pero que finalmente se disputará en Castellón. Tebas, como es habitual, ha respondido a Florentino a través de sus redes sociales.
Esta ha sido la dura contestación de Tebas a Florentino
Según Tebas, muchas de las críticas de Florentino son falsas o tergiversadas: "Florentino vuelve a subir al púlpito. Florentino, el mismo que en 2021, en El Chiringuito, advertía solemnemente que 'el fútbol está gravemente enfermo económicamente' y que solo su Superliga podía salvarlo. Hoy ha vuelto a cargar contra todas las instituciones, también contra LaLiga, en un tono claramente mesiánico, sectario, supremacista, auténtico y único poseedor de la verdad… En fin, era de esperar, cada año se supera; debe ser por la frustración de los poquitos que le siguen", ha asegurado.
La explicación de Tebas del Villarreal - Barça en Miami
Sobre el partido de Miami, Tebas defiende que todo se hizo dentro de la legalidad: "Se han dicho muchas cosas sobre el partido de Miami… y casi ninguna se ajusta a la realidad. El proyecto del partido en Miami se enmarca en los acuerdos con la empresa conjunta con Relevent, aprobados por unanimidad en una Comisión Delegada de 2018 dentro de los acuerdos con Relevent, y la línea estratégica se explicó y aprobó en este órgano de gobierno de LaLiga. Acuerdos que fueron públicos, y que el Real Madrid nunca impugnó. Posteriormente, en una Comisión Delegada de 2020, el proyecto se volvió a explicar con presencia del Real Madrid, y este no presentó ninguna oposición. La Asamblea de LaLiga no tiene competencia para decir 'NO' a la solicitud de dos clubes de jugar su partido oficial fuera de España. Se siguieron todos los trámites legales y reglamentarios: quién debe decidir si un partido fuera de España 'adultera' o no una competición NO es LaLiga, NO es la RFEF, NO es la UEFA y, desde después, NO es el Real Madrid, ni el CSD. Es la FIFA quien tiene esta competencia según las normas internacionales. Y así se hizo: se elevaron las solicitudes y se esperaba su decisión".
Tebas también explica los aspectos económicos: "En este proyecto ni el Villarreal CF ni el Barça cobraban ninguna prima especial por ir a Miami: el Villarreal solo recibía una compensación ligada a los aficionados que se desplazaban para apoyar la iniciativa. El Barça no percibía ninguna cantidad por jugar allí. En las reuniones explicativas de las cuentas de la temporada 24/25 y del presupuesto 25/26, celebradas el pasado octubre, se detallaron los datos económicos del proyecto de Miami; así se hizo también en la Comisión Delegada, y a estas reuniones asistió también el Real Madrid, que escuchó las explicaciones sin plantear ningún discurso allí que hoy lanza en su Asamblea".
Finalmente, Tebas concluye: "En resumen, el partido de Miami fue un proyecto aprobado en los órganos de gobierno de LaLiga, tramitado conforme a la legalidad, explicado varias veces y conocido por el Real Madrid. Lo que ahora se presenta como una 'aberración' era, en su momento, una apuesta estratégica para internacionalizar nuestra competición que nadie del Real Madrid cuestionó donde y cuando tocaba hacerlo".
