Hristo Stoichkov ha vuelto a ser protagonista en Sofía, donde la selección española inicia este jueves la fase de clasificación para el Mundial con un duelo contra Bulgaria. El exdelantero del Barça, leyenda del fútbol búlgaro y ganador del Balón de Oro, ha ejercido de anfitrión de la expedición de la Real Federación Española de Fútbol, encabezada por el presidente Rafael Louzán. En este contexto, Stoichkov se ha deshecho en elogios hacia Lamine Yamal, a quien ve como un futuro ganador del máximo galardón individual. "Lo ganará, eso es seguro. El cuándo y el cómo depende de él, no de nosotros", ha asegurado. A pesar de todo, ha querido frenar las comparaciones que acompañan la irrupción del joven extremo del Barça: "Nombre propio, camino propio. No me gusta que se compare con nadie, como tampoco me gustaba que me compararan a mí. Comparando nunca sale bien", ha asegurado.

"Este año creo que no..."

A pesar de mostrar su confianza en el futuro de Yamal, Stoichkov ha sido realista sobre la actual temporada. El exblaugrana considera que el gran favorito para el Balón de Oro es Ousmane Dembélé, después de su rendimiento con el París Saint-Germain. "Este año creo que no será para Lamine. Está entre los tres primeros, pero Dembélé es el favorito. Ha ganado títulos y ha marcado diferencias", ha explicado. Con todo, no ha escondido su preferencia: "Ojalá lo gane él, porque es de nuestra casa y nos haría mucha ilusión tener otro Balón de Oro en el club".

Pedri Alexia Putellas Hristo Stoichkov Camp Nou efe
Hristo Stoichkov con Pedri y Alèxia Putellas en el Camp Nou / Foto: EFE

"Hablamos demasiado de su vida privada"

Stoichkov, que conoce bien lo que significa convivir con la fama, ha querido restarle importancia a la presión extradeportiva que rodea a Yamal. "No creo que se despiste, y su entorno tampoco. Hablamos demasiado de su vida privada: con quién sale, con quién come... Yo también salía y no pasaba nada. Lo que importa son las horas de entrenamiento, estar con el entrenador y los compañeros", ha remarcado. En esta línea, le ha enviado un consejo claro: trabajar de lo lindo y poner siempre el equipo por delante. "Luchar, trabajar y jugar para el colectivo, eso es lo más fácil", ha concluido.

Más allá de Lamine Yamal, Stoichkov también ha opinado sobre el VAR, un elemento que sigue generando debate en el fútbol europeo. El exjugador defiende la tecnología, pero considera que todavía tiene margen de mejora. "Antes criticábamos a los árbitros porque no existía; ahora criticamos el VAR porque existe. Pero es positivo, ayuda a los árbitros y al Comité de la RFEF", ha dicho. Su propuesta pide incorporar exjugadores a la sala de revisión: "¿Por qué no hay un exfutbolista en el VAR? Un defensor o un delantero podrían marcar la diferencia. No para decidir, pero sí para ayudar: una entrada fuerte, un codo, la manera de poner el cuerpo... Detalles que el árbitro quizás no ve", ha explicado.