El Barça tiene marcado el 10 de agosto en rojo en el calendario. Después de dos años al Estadio Olímpico Lluís Companys, el club blaugrana reabrirá el Spotify Camp Nou para celebrar el Trofeo Joan Gamper. Será una cita muy especial para los culés, que ya cuentan los días para volver a su casa. De momento, todavía se desconoce cuál será el rival que inaugure el estadio, aunque todo indica que será el Como de Cesc Fàbregas. En cambio, es una incógnita total el número de aficionados que podrán vivir 'in situ' el primer partido del equipo de Hansi Flick en el Spotify Camp Nou.

Posible reducción significativa del aforo en el Spotify Camp Nou

La idea inicial del Barça era reabrir su nuevo estadio con un aforo de 60.000 personas, el mismo que tendrá durante la próxima temporada, antes de que se construya también la tercera gradería. Ahora bien, según ha informado recientemente el diario el Mundo Deportivo, los planes de la directiva liderada por Joan Laporta podrían verse alterados, teniendo que rebajar significativamente este aforo. El club barcelonés tiene claro que la seguridad tiene que primar por encima de todo, y por este motivo, después de varias consultas con los bomberos, la previsión inicial se podría ver rebajada a casi la mitad. Es decir, el Gamper se disputaría con 25.000 culés en las graderías.

Desde el Barça ven el próximo Trofeo Joan Gamper como una prueba piloto para comprobar cómo sería la reapertura. Por lo tanto, no urge que se llene todo el aforo disponible. En cambio, cuando esperan que el Spotify Camp Nou pueda reabrir con todas sus capacidades (a falta que las obras acaben, como mínimo, a partir del verano del 2026) es el fin de semana del 14 de septiembre, cuando el equipo de Hansi Flick hará su debut como local en la Liga contra el València, en la jornada siguiente al primer paro de selecciones de la temporada.

Visita de la Junta Directiva al Spotify Camp Nou

Todo esto ha salido en el día en que la Junta Directiva ha visitado de nuevo las obras del Spotify Camp Nou, donde ha podido constatar el avance de los trabajos que se están llevando a cabo para hacer realidad el futuro feudo blaugrana.

El Barça ha explicado que, durante la visita, los miembros de la Junta han recurrido diferentes puntos clave del recinto y que estas visitas forman parte del seguimiento habitual que hace el club de la evolución del proyecto, que avanza a buen ritmo gracias al esfuerzo de todos los profesionales implicados.