La Real Sociedad atraviesa un auténtico calvario. El equipo donostiarra, irreconocible desde el inicio de la temporada, se ha hundido en la clasificación con un arranque que roza el desastre. Con solo una victoria en nueve jornadas, Sergio Francisco se ha convertido en el rostro visible de una crisis que amenaza con dinamitar el proyecto deportivo. Los días del técnico parecen contados, y en los despachos ya se barajan nombres de peso para ocupar su lugar.

Los síntomas del colapso son evidentes: nueve alineaciones distintas en nueve partidos, jugadores desmotivados y un esquema que cambia cada semana. Fuentes cercanas al vestuario aseguran que el ambiente es “tenso y silencioso”, con parte de la plantilla perdiendo la fe en las ideas del entrenador. En la directiva, el respaldo inicial se ha evaporado. Se esperaba un cambio de rumbo durante el parón de selecciones, pero el ultimátum ya está sobre la mesa: si no hay reacción en los próximos dos partidos, el ciclo de Sergio Francisco terminará de forma abrupta.

Sergio Francisco
Sergio Francisco

Los números son demoledores: cinco derrotas, tres empates y una sola victoria. El equipo ocupa la antepenúltima posición de LaLiga, muy lejos de las expectativas de un club que aspiraba a pelear por Europa. La afición, por su parte, ha comenzado a perder la paciencia. En Anoeta ya se escuchan los primeros silbidos, y las redes sociales hierven con un mensaje claro: Sergio, vete ya”.

Thiago Motta, el gran favorito de la afición realista

Entre las alternativas que maneja la Real Sociedad, Thiago Motta emerge como el gran favorito. El técnico italo-brasileño, formado en la cantera del FC Barcelona, se ha labrado una reputación de estratega moderno y valiente. Su estilo, basado en la presión alta y la salida limpia desde atrás, encajaría a la perfección con la filosofía ofensiva que históricamente ha caracterizado al club.

Thiago Motta entrenador Bologna Europa Press
Thiago Motta entrenador Bologna Europa Press

Motta, actualmente sin equipo tras su última aventura en Italia, ya habría sido contactado por la dirección deportiva realista. Su perfil gusta no solo por su pasado azulgrana, sino también por su capacidad para transformar equipos en crisis. Varios sectores de la afición ven en él al “nuevo Gasperini” que podría devolver la identidad y el espectáculo a Anoeta. No obstante, su llegada dependerá de una condición: la salida inmediata de Sergio Francisco.

García Pimienta, la opción de continuidad con ADN Barça

Pero Thiago Motta no está solo en la lista. La Real también ha puesto sus ojos en Francisco Javier García Pimienta, el técnico catalán que ya dejó huella en el Sevilla FC y que se ha ganado fama de formador de talento joven. Su experiencia en La Masía y su apuesta por la cantera lo convierten en una alternativa coherente con la filosofía txuri-urdin, centrada en el desarrollo de jugadores locales. Además, es un entrenador metódico, de bajo perfil mediático, pero con ideas claras y buen manejo del vestuario. Su contratación sería vista como una transición controlada, capaz de revitalizar el proyecto sin romper del todo con la esencia del club. Además, su disponibilidad inmediata y conocimiento del fútbol español lo colocan en una posición ventajosa frente a otros candidatos extranjeros.

El futuro de Sergio Francisco se decidirá en los próximos duelos ante Sevilla y Athletic Club, dos partidos que marcarán el destino del banquillo de Anoeta. Si la Real no logra sumar puntos y mostrar señales de mejora, el relevo se producirá de manera inminente. En ese escenario, la directiva ya tendría avanzado un plan de sustitución que incluye entrevistas y contactos discretos con ambos técnicos.