Ha llegado la hora de hacer balance. Como viene siendo habitual después de cada mercado de fichajes, LaLiga ha publicado este viernes los límites de coste de plantilla deportiva (LCPD) de cada equipo de Primera y Segunda División. Es decir, el margen que tienen para invertir con relación a los ingresos y gastos que han hecho. Y han llegado malas noticias para el Barça, que ha sufrido una bajada de más de 100 millones de euros. Su último registro constaba de 463 millones, y ahora se ha tenido que conformar con 351. Unas cifras muy bajas si las comparamos con las del Real Madrid, que una vez más encabeza este ranking, ahora con 754 millones, prácticamente los mismos que los del pasado mercado de invierno.

Bajada blaugrana después de años de recuperación

Después de unos años en que el Barça venía ganando límite salarial año a año, demostrando que la recuperación económica del club era una realidad, esta temporada ha sufrido una considerable bajada. Durante el verano, ha incorporado a Marcus Rashford, que ha llegado gratis, pero con un salario elevado; a Joan Garcia, pagando una cláusula de rescisión de 25 millones de euros; y a Roony Bardghji, que solo ha costado dos 'kilos'. En cambio, sin embargo, no ha podido concretar ninguna venta importante. Hasta los últimos días de mercado se había especulado con un traspaso de Fermín, que hubiera supuesto unos ingresos de entre 50 y 70 millones que hubieran ayudado a mejorar esta situación, pero finalmente se ha premiado más la vertiente deportiva y el talento del joven jugador de la Masia se ha quedado en casa.

"El Barça ha podido demostrar que puede incorporar a jugadores. Ha hecho un mercado de acuerdo con lo que tiene. Viene de ganar una Liga e incorporar a grandes jugadores que han formado desde dentro, en el plantel. No es obligatorio incorporar. Hoy por hoy, hemos visto el inicio de temporada del Barça y le va bien", ha defendido Javier Tebas. Por otra parte, Javier Gómez, director corporativo de LaLiga, ha explicado que "los 112 millones del Barça coinciden con las 100 de los palcos VIP. Hubo un auditor que dijo que sí, después, otro que no, que les sacó los 100 millones. La causa-efecto es esta. Estoy convencido de que lo recuperarán. Es un club a nivel mundial. Lo superará 100% seguro, lo que pasa es que hay que trabajarlo". Además, ha señalado también que "el Barça funciona sin su campo, donde pierde un montón de ingresos. Tiene que combinar una situación difícil de la cual venía y está jugando con el campo cerrado. Hablamos de 70 y 80 millones cada año que no está absorbiendo. La incógnita es saber si pasará en tres o 12 meses".

El Espanyol asciende y pequeña bajada del Girona

En cambio, quien ha sufrido un ascenso meteórico ha sido el Espanyol, que ha pasado de los 7,8 millones de euros de febrero a 56.5, después de un verano con mucho movimiento tanto en el apartado de entradas como en el de salidas. El Girona, por su parte, ha bajado poco más de 20 millones su límite, pasando de los 98.8 del anterior ejercicio a los 75,4 de este mes de septiembre, que lo colocan como el 10.º club de la Liga en este apartado.