El italiano Giulio Pellizzari, del equipo Red Bull, se ha impuesto este miércoles en el Alto del Morredero, en la 16ª etapa de la Vuelta a España de ciclismo. La jornada, como era de esperar, ha estado marcada por las protestas propalestinas que, en esta ocasión, no han boicoteado la etapa, que ha podido celebrarse con relativa "normalidad".  A pesar del sufrimiento, Almeida ha podido aguantar el envite de Vindegaard, por lo que el portugués mantiene abiertas las opciones de pelearse la carrera al danés, que le aventaja en 50 segundos en la clasificación general.

A pesar del intento de escapada de Tejada y Tiberi, que después han sido alcanzados por Gregaard, Sergio Samitier LeemreizeVingegaard no quería sorpresas antes de la contrarreloj, por lo que el equipo Visma ha puesto el acelerador hasta lograr neutralizar la escapada justo antes del inicio del puerto. A falta de 6 kilómetros para el final, Almeida, el segundo en la general, se ha descolgado, lo que ha aprovechado Vingegaard para poner un punto y dejar atrás al portugués, que poco después ha logrado reengancharse, hasta llegar junto al danés a la meta.

Las protestas no boicotean la etapa 16 de la Vuelta a España

Después de que la etapa 16 tuviera que terminar a 8 kilómetros de la meta debido a las protestas propalestinas, los temores a que el boicot se repitiera este miércoles eran muy grandes, sobre todo porque ya por la mañana se ha formado una numerosa protesta a 28 kilómetros de la meta, justo antes del inicio del último puerto de la jornada. Los ciclistas ya habían anunciado por la mañana que iban a seguir compitiendo, aunque no iban a correr ningún riesgo, por lo que se bajarían de la bicicleta en el caso de que se produjera algún incidente que pusiera en riesgo su integridad física.

Por suerte, la gran mayoría de manifestantes han protestado pacíficamente, con solo proclamas en contra del genocidio del Israel en Gaza. Ha habido algunos intentos puntuales de boicot, pero han sido abortados por la policía, con una presencia muy numerosa en la zona caliente de la etapa. El pelotón, pues, ha podido superar sin problemas la zona de la protesta, para encarar el tramo final de la etapa, el ascenso al Alto del Morredero.

EuropaPress 6943665 decenas personas concentracion contra participacion israel vuelta ciclista
Protestas propalestinas en la Vuelta a España de ciclismo / Foto: Europa Press

Un final de Vuelta que se espera caliente

A pesar de que la "normalidad" ha vuelto a la Vuelta en esta etapa 16, los temores siguen siendo muy elevados, ya que este jueves los ciclistas afrontan una etapa tan decisiva como sencilla de neutralizar. Se trata de la contrarreloj de Valladolid, un tipo de etapa en la que los ciclistas no van en grupo, sino de uno en uno, y en la que cada segundo cuenta. Cualquier incidente, pues, puede ser decisivo, por lo que el riesgo al boicot es muy elevado.

Y lo mismo ocurre con la etapa de Madrid, la última de la Vuelta, en la que se espera que la manifestación sea muy masiva. La Delegación del Gobierno de Madrid, de hecho, ha informado este miércoles que se ha creado un dispositivo que contará con 1.100 policías nacionales, el mayor esfuerzo desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid.