Las fechas FIFA siempre son momento de entrevistas. Pau Cubarsí, por su parte, en una de las que ha concedido, en este caso a Sport, ha analizado la situación actual del Barça. El equipo blaugrana atraviesa su peor momento de la temporada tras encadenar dos derrotas contra PSG (1-2) y Sevilla (4-1), pero el central gerundense considera que "siempre va bien cambiar el chip después de una mala dinámica" y asegura que "cogeremos energías e iremos a por todas en la vuelta".

En este sentido, aparte de volver con otra mentalidad, el Barça enfocará su próxima cita con las altas de Lamine YamalRaphinha y Fermín, tres hombres muy importantes con balón, pero, sobre todo, sin él. En el caso de Lamine, compañero de Cubarsí en la clase de los nacidos en 2007, es una figura recurrente en las entrevistas al defensa. Y esta vez, de nuevo, el 5 blaugrana ha vuelto a alabar las capacidades del de Rocafonda, tanto en el ámbito futbolístico como en el ámbito mental.

Lamine Yamal y Pau Cubarsí, durante un calentamiento con el Barça / Foto: Europa Press

Cubarsí: "Lamine sabe aislarse y estar tranquilo porque sabe que es muy bueno, todos lo sabemos"

Lamine Yamal no deja de ser uno de los mejores futbolistas del mundo desde que tiene 17 años. Su prematuridad ha llevado a atribuirle mucha importancia al factor mental porque, siendo tan joven, aparte de poder ser más susceptible a las tentaciones, también puede pasar lo mismo con las críticas.

Sin embargo, Pau Cubarsí ha dejado claro que "Lamine sabe aislarse, estar tranquilo y no hacer caso a lo que digan porque él sabe que es muy bueno, todos lo sabemos". En este sentido, el de Estanyol tiene claro que "la gente que no quiere que le vaya tan bien en su vida intenta desestabilizarle un poco desde fuera, pero él es fuerte mentalmente y no piensa en eso".

Lamine Yamal, celebrando un gol con el Barça / Foto: Europa Press

Pau Cubarsí habla sobre su desarrollo mental y la formación "de personas" de La Masia

Lamine Yamal es un caso sin precedentes. Con 18 años, ningún otro jugador había liderado un club como el Barça ni había estado tan cerca de ganar el Balón de Oro. En cualquier caso, Cubarsí no deja de ser también una perla única, y es que, generalmente, es más habitual ver jóvenes demostrando su talento del medio del campo hacia adelante que en la parcela defensiva y, encima, centrales.

Cubarsí lo lleva con naturalidad y explica sin tapujos que "mi familia me ha ayudado a madurar. No te tienes que fijar mucho en lo que digan desde fuera. No son entrenadores ni están para ayudarte en nada. No hay que escuchar mucho los elogios o que te afecte si te dicen cuatro cosas malas". Y cuestionado por su imagen pública, el central catalán ha reconocido que "me gusta estar tranquilo, no salir por todos lados y ser yo mismo".