El cambio de normativa que se implementará en la Fórmula 1 a partir de 2026 ha generado mucha controversia, y hay todo tipo de opiniones. Mientras que exista mucha gente que considera que era necesario este cambio, hay muchos detractores que afirman que es la peor decisión que han podido tomar. Y entre las personas que más critican esta decisión se encuentra Max Verstappen, que no ha dudado en dar su opinión, y mostrarse tan sincero como de costumbre.

El neerlandés, que se encuentra en uno de los momentos más complicados de su trayectoria, por no decir el que más, no se ha mordido la lengua y ha trasladado sus dudas, asegurando que el espectáculo se verá claramente perjudicado, y que tendrá consecuencias muy negativas en la audiencia. Porque opina que será mucho más complicado adelantar, y esto restará emoción a los Grandes Premios, que pasarán a ser muy aburridos.

Se atrevió a calificar este cambio como terrible, asegurando que las carreras a partir de la próxima temporada serán más una “gestión de energía” que de velocidad, debido a los motores híbridos que tendrán todos los coches. Una opinión que comparte con Lance Stroll, quien ha defendido la opinión del ‘1’, a pesar de que podría verse claramente beneficiado, ya que Aston Martin es una de las escuderías que más está trabajando en el diseño del nuevo coche.

Lance Stroll 

“Es una pena que la Fórmula 1 esté tomando el camino de la energía eléctrica y que hayamos tenido que eliminar toda la carga aerodinámica de los coches para soportar la energía de las baterías. Sería divertido ver coches ligeros, ágiles y rápidos, con mucha carga aerodinámica y que simplifiquen un poco todo el asunto. Que no sea tanto un proyecto científico sobre energía y baterías, sino más bien un campeonato de Fórmula 1. No me gusta la idea del reglamento. Creo que muchos pilotos están de acuerdo conmigo. Quizá algunos no puedan hablar de ello por razones políticas” argumentó el canadiense.

Verstappen, por su parte, dijo lo siguiente: “Me parece bastante terrible. Si vas a fondo en la recta de Monza, como 400 o 500 metros antes del final, debes reducir la marcha a fondo porque así eres más rápido. Creo que ese no es el camino a seguir, pero, por supuesto, probablemente sea uno de los peores circuitos para esa prueba. Implicará que sea mucho más difícil adelantar, debido a que los coches tendrán una menor resistencia aerodinámica”.

“Para mí, el problema es que parece que va a ser una competición de ICE (motor de combustión interna), así que quien tenga el motor más potente, tendrá una gran ventaja” añadió para finalizar el todavía piloto de Red Bull.

Fernando Alonso sí aprueba el cambio de normativa

En cambio, una de las personas que sí se ha mostrado receptiva con este cambio de normativa ha sido Fernando Alonso, que ha apoyado esta decisión, ya que claramente le beneficiará.

Fernando Alonso 

Porque confía plenamente en el trabajo de Adrian Newey para crear un coche invencible.