Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha sido el gran protagonista del Nueva Economía Fórum celebrado en Madrid, en el que el dirigente ha repasado por temas más importantes de la actualidad futbolística. Y uno de los más relevantes es saber qué estadio será el elegido para acoger la gran final del Mundial 2030. "Hay tres posibles sedes: Madrid, Barcelona y Casablanca", ha afirmado Louzán, que ha dado sus argumentos por los que la final debería disputarse en España. "No sería explicable que España no fuera la sede de la final del Mundial. España tiene el 55% del peso en la organización, se sobreentiende que España debe ser la organizadora de la final. Los actores del fútbol tenemos que estar unidos", ha añadido.
Además, Louzán ha admitido que la sentencia judicial en contra de la construcción de los parkings del Santiago Bernabéu le hace perder puntos al estadio del Real Madrid. "Es verdad que ha habido una sentencia, hay que dialogar mucho. Con el diálogo se llega a muchos sitios. Hay que buscar lo que nos une. Es una oportunidad perdida, yo no conozco a fondo el proyecto, pero creo que ese estadio necesita más infraestructura en su entorno. A ver lo que pasa en los próximos años".

Louzán defiende el partido aplazado de Miami
Otro de los temas candentes es el de la anulación del partido de Miami entre el Villarreal y el Barça después de que el promotor se echara para atrás por el conflicto que se había generado en el fútbol español. "No debe haber vencedores ni vencidos, tiene que haber unidad. La promoción de LaLiga fuera de España es muy importante. Se ponía en marcha una idea de promoción de LaLiga, probablemente la mejor del mundo, en un gran país como era Estados Unidos. Creo que la promoción de LaLiga en el mundo es fundamental. Es necesario que sigamos la línea de promoción en el exterior. El Gobierno por cierto no ha aparecido en todo el proceso salvo ahora al final".
Y para ejemplarizar sus palabras, el presidente de la RFEF ha recordado el cambio que ha vivido la Supercopa de España desde su traslado a Arabia Saudita. "La última vez organizada antes de irnos a Arabia, en Marruecos, generó 1 millón de euros. Ahora nos vamos a Arabia y genera más de 50 millones de euros, la mitad se lo llevan los participantes".

Tres ciudades quieren acoger la final de la Copa del Rey
Ya para terminar, Rafael Louzán ha afirmado que es posible que la final de la Copa del Rey no se dispute en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, que parecía ser ya una sede fija. "Hay dos o tres ciudades interesadas en la final que se disputará el próximo mes de abril. Estamos muy a gusto en ese estadio. Es un concurso abierto, no se pueden presentar todas las ciudades porque tienen que tener un estadio de más de 50.000 espectadores".
El presidente de la RFEF, además, ha tenido unas palabras críticas para Abel Caballero, el alcalde de Vigo, que se ha quejado amargamente de que Vigo no sea sede del Mundial 2030."Al alcalde le dije que a veces hay que hablar menos y hacer más. Falta dos años para terminar ese estadio. Cuando lo termine va a tener 30.000 espectadores, la exigencia de la FIFA es de 43.000. Él dice que va a hacer un estadio de 43.000. Lo que tiene que hacer son sus deberes".