LaLiga ha anunciado este martes que ha decidido cancelar el partido de Primera División que estaba previsto organizar en Miami. Por tanto, el partido entre Villarreal y Barça no se jugará en Estados Unidos "debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas".
🚨 NOTA INFORMATIVA.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) October 21, 2025
LALIGA informa de la cancelación del Partido Oficial en Miami, una oportunidad histórica para la internacionalización del fútbol español. Seguiremos trabajando por una competición global, moderna y competitiva.https://t.co/DpsR4PnXLf
Punto final a la serie del partido de Miami
Tras días de muchas polémicas generadas, con las protestas de los futbolistas de Primera División, y de combates dialécticos entre jugadores y entrenadores contra LaLiga y su presidente, Javier Tebas, ha llegado ahora la noticia de impacto. Todo el mundo daba por hecho que Barça y Villarreal jugarían en Miami el partido que inicialmente se tenía que disputar el 20 de diciembre en el Estadio de la Cerámica.
Una decisión en firme y aceptada por LaLiga y la RFEF, que era un "éxito" para Tebas después de años con ese plan en la cabeza. Sin embargo, tras las muchas acusaciones que indicaban que llevar el partido a Estados Unidos era una manera de "adulterar la competición", se ha dado marcha atrás.

LaLiga defiende todo lo que se pierde con esta cancelación
Y es por eso que ahora LaLiga ha dado marcha atrás y ha anunciado la cancelación del partido en Miami de la decimoséptima jornada de Primera División. Y, como estaba previsto inicialmente, se jugará en Villarreal.
En un comunicado, LaLiga informa que, "tras conversaciones con la promotora del Partido Oficial de LaLIGA en Miami, ésta ha comunicado su decisión de cancelar la organización del evento debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas". La Liga dice que "lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante".
En un extenso texto en el que se ha mostrado la cara más triste del ente que gestiona la gran competición española, se deja entender que es un paso atrás "en la expansión global de nuestra competición". También siente un golpe muy fuerte en "el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos".

Por eso, LaLiga refuerza su plan, ya cancelado, asegurando que entraba dentro de la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición. Unas afirmaciones que quieren defenderse de las muchas acusaciones en contra de ese partido fuera de las fronteras españolas.
Por último, también ha querido remarcar el hecho de que es una oportunidad perdida para generar más ingresos, algo que en estos momentos necesita mucho el fútbol español, y que "reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional". Y, antes de despedir la nota, LaLiga ha cargado contra la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), y ha explicado cómo fue su primer intento de llevar un partido a Estados Unidos, que entonces era el Barça - Girona de la temporada 2018/19.