El legado de Aitana Bonmatí ya es eterno. La mediocampista de Sant Pere de Ribes se ha coronado este lunes como la mejor jugadora del fútbol femenino por tercer año consecutivo. Este ha sido uno de los Balones de Oro más discutidos de las últimas temporadas. Con el Barça habiendo perdido la final de la Champions League, había algunas dudas sobre quién se acabaría llevando el prestigioso galardón dorando; sin embargo, finalmente, se ha impuesto el talento de la futbolista catalana. En segunda posición, ha llegado Mariona Caldentey, exfutbolista del Barça que ha completado una temporada sensacional con el Arsenal.
Una nueva noche mágica en París para Aitana Bonmatí
Ha sido una nueva noche mágica para Aitana Bonmatí en el Théatre du Chatelet de París. Esta vez, ha recibido el Balón de Oro de uno de sus ídolos de la infancia: Andrés Iniesta. Ha sido un momento inolvidable para todos los culés, que siguen viendo como que el fútbol de la Masia triunfa año a año también en los títulos individuales. Y es que tres de las cinco finalistas al trofeo más prestigioso del futbol mundial han sido formadas en las categorías inferiores del Barça. En segunda posición ha terminado Mariona Caldentey, mientras que la cuarta plaza ha sido para Alexia Putellas, que ha dibujado también una temporada sensacional, de menos a más. Alessia Russo, del Arsenal, ha cerrado el podio.
AITANA D'OR.
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) September 22, 2025
2023 - 2024 - 2025 pic.twitter.com/CLHC0ZhnSp
Con la victoria del Arsenal en la final de la Champions y de Inglaterra en la Eurocopa, había dudas sobre si sería Aitana Bonmatí quien volviera a ganar ese trofeo. Las quinielas estaban muy igualadas, pero de nuevo fue la '14' culé la galardonada. Se trata de un triunfo histórico, ya que solo Leo Messi y Platini habían sido antes capaces de ganar tres Balones de Oro consecutivos. Así, Aitana ha reafirmado su reinado mundial, dando al Barça el quinto trofeo dorado consecutivo. Un lustro memorable que permanecerá para siempre en las páginas más doradas de la historia del fútbol.
Aitana Bonmatí vuelve a reivindicar el catalán
Aitana Bonmatí ha vuelto a pronunciar un discurso inmaculado, gran parte de él en catalán, en el que ha querido reivindicar sus raíces. "No quiero olvidarme de mi gente. Aquí tengo a mi agente, amigo, Cristian Martín. También a mi amigo, Adrià del pueblo, de Sant Pere de Ribes. Nunca me olvido de dónde vengo. Gracias a vosotros que estáis aquí, pero también a los que estáis en casa. A mis padres, que supongo que me estarán viendo. Y a toda mi familia ya mis amigos de Ribes. Gracias a ellos me acuerdo de quién soy y de dónde vengo. Y a toda la gente que cada día rema para que sea mejor jugadora y persona", ha expresado la futbolista culé.
Aitana Bonmatí: ''Gracias al Barça, el club de mi vida. Me lo ha dado todo''.#ElDíaDespués #BalónOroMovistarPlus #BallonDor pic.twitter.com/DprPBoW8WL
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) September 22, 2025
Un discurso cargado de humanidad en el que no ha querido olvidar al Barça: "Todo esto no lo conseguimos solas, es un trabajo colectivo. Gracias al Barça que me lo ha dado todo. 14º año en el club de mi vida, que ya tiene 125 años. Espero llevar este escudo muchos años más en todo el mundo".