Si son las diez de la mañana y entras en una tienda, a todo el mundo le sonará natural que saludes con un "bon dia". Pero si lo haces, por ejemplo, a las 17 horas, seguramente el vendedor te mirará con cara de extrañado y te responderá con un "bona tarda", pensando que tú lo has dicho mal.
¡Pero realmente tú eres quien lo ha dicho bien! Y es que tradicionalmente los catalanes siempre hemos dicho "bon dia" todo el día. Una cosa que mucha gente no sabe es que el sistema catalán de saludos es diferente del castellano. Pero por influencia de este último, hemos acabado copiando el sistema castellano y reduciendo el "bon dia" solo a la mañana.
¿Cuál es el origen del error?
Con la llegada de los primeros programas de radio en catalán, copiando el castellano, empezó a introducirse el saludo “bones tardes”, un castellanismo evidente (aún hay alguna persona mayor que lo dice), pero después, en vez de corregirlo, lo disimulamos, y pasamos a decir “bona tarda”, en singular, un saludo inventado, que no se había dicho nunca, pero que tiene la apariencia de saludo catalán. Debido a repetirse tantas veces en la radio y, posteriormente, en la televisión, acabó consumándose entre la población catalana.
¿Cómo debería decirse correctamente?
En catalán siempre se había dicho “bon dia” desde que nos levantamos hasta que se pone el sol y a partir de entonces, “bon vespre” para la llegada y “bona nit” para despedirse. Por lo tanto, aunque entre los lingüistas hay debate en cuanto a esta cuestión, algunos expertos defienden que es así como deberíamos decirlo.
Porque sí, decir "bona nit" cuando llegas a un sitio también es un castellanismo. En catalán genuino se debe decir "bon vespre", y es cuando te despides que se dice "bona nit". En las Illes Balears lo hacen bien y no encontrarás nunca a un isleño saludando con un "bona nit". Si saludas a un isleño diciendo "bona nit", ¡pensará que ya te quieres ir! Evidentemente, esto lo hacemos mal por influencia del castellano, donde "bona nit" sí que se usa tanto para la llegada como para la despedida.
De hecho, "bona tarda" no es una expresión genuina porque la misma palabra "tarda" es un castellanismo. Lo demuestra el hecho de que en catalán occidental es "tarde". De hecho, esta palabra no se usa en el País Valencià, donde dicen "vesprada", ni tampoco en las Illes Balears, donde usan habitualmente las palabras "capvespre" y "hora baixa". En el Principat de Catalunya, si quisiéramos prescindir del castellanismo aceptado "tarda", podríamos usar la expresión "havent dinat", por ejemplo, en vez de decir "aquesta tarda aniré a comprar, podemos decir "havent dinat aniré a comprar.

¡Comparte este artículo para que llegue a todos los catalanes y restituyamos juntos el sistema de saludos catalán!