Lamentablemente, el racismo y la xenofobia continúan presentes en el fútbol español. Según el informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, al que ha tenido acceso EL PAÍS, durante la última temporada se detectaron 33.438 contenidos de odio dirigidos a futbolistas a través de las redes sociales, una cifra que muestra la persistencia de unos prejuicios que traspasan el campo y llegan directamente a la vida de los jugadores.

En este contexto, según el estudio, Lamine Yamal, futbolista del Barça, es el protagonista de una realidad preocupante: es el jugador de LaLiga que recibe más insultos racistas, con un 60% de los mensajes dirigidos a él. El segundo más atacado es Vinicius Jr., con un 29%. Los insultos que recibe Yamal, según se explica, están vinculados a su origen —madre de Guinea Ecuatorial y padre de Marruecos— y a su color de piel, y van desde expresiones como “moro de mierda” hasta comentarios que incitan a la violencia o la exclusión, como “deberían echarlo de España así como vino, en patera”.

Los seis jugadores que reciben más insultos racistas

Jugador Club Porcentaje
Lamine Yamal Barça 60%
Vinícius Jr. Real Madrid 29%
Kylian Mbappé Real Madrid 3%
Alejandro Balde Barça 2%
Brahim Díaz Real Madrid 2%
Iñaki Williams  Athletic Club 2%

 

El Real Madrid, el club más afectado

El informe también destaca que los clubes más perjudicados son el Real Madrid (34%) y el Barça (32%), seguidos por el Real Valladolid (17%), Valencia (8%), Athletic Club (6%), Real Sociedad (5%) y Atlético de Madrid. Esta concentración refleja no solo la popularidad y visibilidad de estos equipos, sino también cómo la rivalidad deportiva puede entrecruzarse con expresiones discriminatorias. Los episodios de odio se disparan durante partidos de alta repercusión: por ejemplo, el primer Clásico de la temporada 2024 generó más de 6.500 mensajes ofensivos en dos días, con jugadores como Yamal, Raphinha, Ansu Fati y Vinícius como principales objetivos.

Vinicius Lamine Yamal Real Madrid Barça EFE
Lamine Yamal y Vinícius, los dos jugadores más afectados por los insultos racistas / Foto: EFE

El tipo de insulto y el comportamiento de las redes

En cuanto a los tipos de insultos, el 97% de los mensajes utilizan un lenguaje agresivo y explícito. Las palabras más frecuentes son “mierda” (21,81%), “puto” (15,69%) y “negro” (8,37%). Además, el 22% de los mensajes legitiman la violencia o la exclusión de los jugadores, reproduciendo estereotipos raciales y xenófobos y afectando no solo a los individuos sino también a los grupos étnicos y religiosos a los que pertenecen: personas del norte de África (42,38%), musulmanes (41,18%), africanos y afrodescendientes (14,57%) y menores extranjeros no acompañados (10,50%).

Las redes sociales han reaccionado de manera desigual: Facebook ha retirado un 62% de los contenidos denunciados, mientras que X solo el 10%. El informe concluye que, a pesar de los avances en la concienciación y la legislación, todavía queda mucho trabajo por hacer para promover una cultura de respeto y convivencia dentro y fuera del campo.