El FC Barcelona ya mira al verano de 2026 con un objetivo claro: reforzar su delantera. El relevo de Robert Lewandowski es una prioridad para la directiva y, en ese escenario, Julián Álvarez se ha convertido en el nombre más deseado. El argentino, que llegó al Atlético de Madrid el pasado verano procedente del Manchester City, podría abandonar el club colchonero por una cifra mucho más baja de lo esperado si el proyecto rojiblanco no logra enderezar el rumbo.
Un inicio preocupante del Atlético
El conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone ha arrancado la temporada con dudas y críticas. Apenas dos puntos de nueve posibles en las tres primeras jornadas de LaLiga han encendido las alarmas en el Metropolitano. El equipo no termina de carburar y, aunque todavía queda un largo camino por recorrer, la sensación es que la plantilla no está respondiendo al nivel esperado.

En este contexto, la figura de Julián Álvarez empieza a generar debate. El delantero argentino llegó como estrella y como referencia de futuro, pero si el Atlético no consigue pelear por títulos y, sobre todo, no asegura su presencia en la próxima Champions League, su continuidad podría ponerse en entredicho.
El factor Champions
La clasificación para la máxima competición continental se ha convertido en una condición casi imprescindible para retener a los grandes jugadores en el Atlético. En los últimos años, el club rojiblanco ha mantenido la regularidad entrando en Champions, lo que le ha permitido sostener su proyecto económico y deportivo. Sin embargo, esta temporada se antoja más competida que nunca.
Equipos como el Villarreal o el Athletic Club han arrancado con fuerza y amenazan con colarse en los puestos de privilegio. Si el Atlético se quedara fuera de la próxima edición, el valor de mercado de Julián podría caer de manera considerable. En ese escenario, el Barça tendría una oportunidad única para cerrar su fichaje por un precio muy inferior al estimado inicialmente.
Oportunidad para el Barça
En la directiva azulgrana consideran que Julián Álvarez encaja perfectamente en el perfil que buscan: un delantero joven, con experiencia en grandes escenarios y con capacidad para marcar diferencias. Además, su versatilidad le permite jugar como referencia ofensiva o caer a banda, lo que le convierte en una pieza muy valiosa para Hansi Flick.
La posibilidad de hacerse con él a un precio “amable” ha despertado aún más ilusión en el Camp Nou. Desde el club saben que no será una operación sencilla, pero confían en que la situación del Atlético pueda allanar el camino de cara a 2026.

Un sueño cada vez más cercano
Todavía queda mucho por delante y el Atlético tiene margen de sobra para reaccionar, pero el mal arranque ha abierto un escenario inesperado. En el Barça lo observan con atención, sabiendo que el futuro de Julián Álvarez podría estar condicionado por el rendimiento colchonero en esta campaña.
Si los de Simeone no logran competir al más alto nivel, el argentino podría estar mucho más cerca del Camp Nou de lo que muchos imaginan.