El FC Barcelona ya mira al futuro. Con Robert Lewandowski encarando la recta final de su carrera y con contrato hasta 2026, Joan Laporta trabaja desde ya en encontrar al próximo gran goleador del club. El presidente azulgrana es consciente de que sustituir al polaco no será fácil, pero tiene dos nombres señalados en rojo en su agenda para liderar la delantera del Barça a partir del verano de 2026: Julián Álvarez y Erling Haaland.

El primero de ellos, Julián Álvarez, está firmando un crecimiento espectacular en el Atlético de Madrid. Laporta lo sigue muy de cerca desde hace tiempo y ve en él a un delantero total: móvil, agresivo en la presión, con gol, y capaz de asociarse con los extremos y los mediapuntas. Si el Atlético no logra títulos importantes en las próximas temporadas, el argentino podría plantearse un cambio de aires, y el Barça sería su primera opción.

Gol Julian Alvarez Reial Madrid Atletic EFE
Gol Julian Alvarez Reial Madrid Atletic EFE

Además, su perfil encaja perfectamente con el tipo de fútbol que propone Hansi Flick, más dinámico y con presión alta. Julián es un delantero de equipo, con mucha inteligencia táctica y sin miedo a asumir responsabilidades. Su juventud y su margen de mejora lo convierten en uno de los objetivos prioritarios para el club catalán.

Haaland, el sueño imposible... ¿o no tanto?

El otro gran nombre que aparece en la libreta de Laporta es el de Erling Haaland. A pesar de que su fichaje parece inalcanzable a día de hoy, en los despachos del Camp Nou no lo descartan a largo plazo. El noruego viene de una temporada irregular en el Manchester City, donde su protagonismo ha bajado respecto al curso anterior. Aunque sigue siendo uno de los mejores goleadores del mundo, su adaptación al estilo de Guardiola ha generado ciertos roces y dudas internas.

Laporta mantiene una relación fluida con su entorno y no pierde detalle de su situación. Si el City vuelve a firmar una temporada decepcionante, Haaland podría empezar a presionar para salir. Su fichaje supondría una inversión descomunal, pero el presidente azulgrana cree que la llegada del noruego podría dar un impulso global a la marca Barça, tanto en lo deportivo como en lo comercial.

Erling Haaland Manchester City / Foto: dpa - Martin Rickett
Erling Haaland Manchester City / Foto: dpa - Martin Rickett

Plan a largo plazo

Por ahora, Laporta se mueve con cautela. Lewandowski seguirá siendo el 9 titular durante esta temporada, pero la dirección deportiva ya está preparando el terreno para el futuro. Julián Álvarez es la opción más realista y avanzada, pero Haaland sigue siendo el gran sueño. Dos perfiles distintos, pero ambos con el gol en la sangre y la capacidad para liderar al Barça de la nueva era.

El relevo generacional está en marcha, y Laporta quiere que el Barça vuelva a tener al mejor delantero del mundo en su plantilla.