El fichaje de Robert Lewandowski ha acabado siendo un acierto total. A pesar de que en su día hubo muchas críticas que cuestionaban incorporar a un futbolista en el tramo final de su carrera por más de 50 millones de euros, el delantero polaco ha respondido con nota. Y es que los números no mienten: en 156 partidos disputados con la camiseta blaugrana, ha marcado 104 goles. Los años pasan, pero Lewandowski no pierde el olfato goleador. En esta temporada, con 37 años, ya suma siete goles en 12 partidos, tres de ellos en la última victoria que alcanzó el Barça contra el Celta de Vigo (2-4) antes del parón por selecciones.

La surrealista petición del Barça a Lewandowski

El rendimiento de Lewandowski en el Barça fue inmediato. Su primera temporada en el club barcelonés fue todo un éxito, siendo una de las figuras del equipo que, bajo las órdenes de Xavi Hernández, conquistó la Liga y la Supercopa de España. En total, el polaco marcó 33 goles, 23 de ellos en Liga, siendo el pichichi de la competición doméstica. Lo que nadie sabía, sin embargo, en aquel momento, es que el club le pidió que dejara de marcar goles. La razón, muy simple: el Bayern de Múnich, a través de una de las cláusulas que había en el contrato de 'Lewy', cobraría 2,5 millones de euros si marcaba 25 goles en Liga. 

Habiendo ganado ya la Liga, Joan Laporta y más directivos pidieron a Lewandowski que dejara de marcar en las últimas dos jornadas para evitar pagar esa cláusula. Esta curiosa anécdota sale revelada en la biografía del 9 culé 'Lewandowski: el verdadero', escrita por Sebastian Staszewski. "Robert, queremos que dejes de marcar goles en los últimos partidos. El jugador se le miró con sorpresa. Si bien el título de campeón ya estaba decidido, al igual que el premio al mejor goleador, en más de una década jugando al más alto nivel, nadie le había pedido que dejara de anotar un gol en toda su carrera“, detalla el libro.

Lewandowski, pichichi por delante de Benzema

Finalmente, Lewandowski no marcó en estos dos últimos partidos de Liga. A pesar de ello, el delantero del Barça fue igualmente el máximo goleador de la competición por delante de Karim Benzema, acabando de firmar una temporada excelsa. La siguiente (2023-24) fue la más floja desde su llegada a Barcelona, a pesar de que marcó también más de 20 goles, mientras que el año pasado, con Hansi Flick en el banquillo, batió sus números como futbolista culé, llegando a las 38 dianas en todas las competiciones.