Cámaras automáticas con Inteligencia Artificial que permiten retransmitir competiciones de deportes formativos y amateurs sin necesidad de operador. Esta es la novedosa tecnología que está implementando ATM MEDIA, una herramienta que permite democratizar el deporte y dar visibilidad a aquellas disciplinas que habitualmente no cuentan con una cobertura mediática.

Actualmente, más de 300 clubes, federaciones y organizadores deportivos usan soluciones tecnológicas de ATM MEDIA para retransmitir sus eventos. Entre estos destacan torneos de relevancia como el MICFootball y los Invictus Games Vancouver Whistler 2025, así como federaciones de referencia como la Federación Catalana de Hockey y la Federación Madrileña de Fútbol.

01 ATM en SportBIZ Matteo Samaranch
Matteo Samaranch, Business Development Manager de ATM MEDIA

Democratizar la retransmisión de eventos deportivos

“La digitalización y el uso de Inteligencia Artificial en el deporte semiprofesional, amateur y formativo no solo democratiza el acceso y la retransmisión de eventos, sino que también permiten a clubes y federaciones conectar con sus aficionados como nunca antes", ha explicado Matteo Samaranch Bigelli, Business Development Manager de la compañía, en el marco del Sportbiz Europe 2025, el foro de referencia para la industria del deporte que se está celebrando en Barcelona.

"Gracias al streaming del contenido, estamos creando un ecosistema donde la comunidad crece, la visibilidad se multiplica y surgen nuevas vías de monetización que impulsan el desarrollo de todo el sector", ha añadido Samaranch.

Inteligencia Artificial. EP
La Inteligencia Artificial está cada día más implementada / Foto: Europa Press

Funcionalidades de análisis técnico

Tal y como expone la compañía, las herramientas de ATM MEDIA no solo facilitan la retransmisión, sino que también incluyen avanzadas funcionalidades de análisis técnico, contribuyendo de forma directa a la mejora del rendimiento tanto de deportistas como de equipos. Además, el modelo de negocio que ofrece la compañía está orientado a la sostenibilidad económica de los proyectos deportivos, posibilitando la monetización de los contenidos a través de diversos canales como las suscripciones, el pago por visión (pay-per-view), la publicidad y los patrocinios.

Asimismo, ATM MEDIA ha implementado un nuevo modelo de negocio basado en la retransmisión convencional remota. Este sistema innovador también posibilita la producción y narración en remoto, ofreciendo una solución de calidad televisiva, más eficiente, sostenible y adaptable a las necesidades de cada entidad. Ejemplos de esta apuesta tecnológica son grandes clubes y organizaciones como el FC Barcelona, el RCD Espanyol o el CF Damm. La compañía, además, colabora con líderes globales en inteligencia artificial, para seguir evolucionando sus algoritmos de seguimiento y expandiendo sus soluciones en Europa y Latinoamérica, impulsando la creación de un innovador ecosistema digital en torno al deporte.