Una de las principales novedades que presentará la temporada 2026 en Fórmula 1 es, entre muchas otras, la llegada de Honda a Aston Martin. Dejarán de utilizar los motores Mercedes, y juntarán fuerzas con la compañía japonesa, que abandonará Red Bull después de una colaboración de muchos años, con cuatro títulos conquistados consecutivamente. Una decisión que no gustó a Max Verstappen, que tendrá que adaptarse a los motores Ford.

Quien está encantado con este movimiento es Adrian Newey, que conoce perfectamente la fiabilidad y el potencial de los motores japoneses, y espera sacar el 100% de su rendimiento, para crear un coche muy competitivo. Y Fernando Alonso también se muestra expectante con este cambio, que cree que puede beneficiarle mucho. No obstante, tiene algunas dudas, debido a su experiencia anterior con los motores de la firma del Ala Dorada.

Adrian Newey Aston Martin / Foto: Aston Martin
Adrian Newey 

Porque no es la primera vez que los utiliza durante su trayectoria. Ya tuvo el dudoso honor de hacerlo en su momento, cuando estaba en McLaren, poco antes de abandonar temporalmente ‘El Gran Circo’. Y quedó profundamente decepcionado con las prestaciones que ofrecía, razón por la cual no dudó en quejarse públicamente en varias ocasiones. Unas palabras que desde Tokio no han olvidado, y que le pueden acabar costando muy caro.

Y es que ya se han atrevido a asegurar que en Honda están aprovechándose de su poder y de su enorme influencia, para presionar a Lawrence Stroll, y lograr que ‘Magic’ salga de la escudería británica a finales de 2026, cuando expira su contrato. No olvidan las declaraciones tan explosivas que realizó en el pasado, y esperan que tengan consecuencias. Además, son partidarios de que en Aston Martin traigan a un nuevo piloto, para ser el referente del proyecto.

No parecen confiar en las habilidades de Alonso, quien ya tiene 24 años, y recomiendan apostar por alguien más joven, que sí pueda imponer una hegemonía en la Fórmula 1, y conquistar varios trofeos.

Honda desea seguir contando con Verstappen como cara visible

Honda no tiene muchas dudas al respecto, y señala a Verstappen como el objetivo ideal. Desean que siga siendo la cara visible, ahora que ya no colaboran con Red Bull, y esperan que sea el sucesor de Alonso en Aston Martin a partir de 2027.

Max Verstappen Las Vegas EFE
Max Verstappen

Newey también conoce perfectamente al neerlandés, y la buena relación que existe entre ambos ayudaría a que las negociaciones con Stroll fueran más sencillas…