El FC Barcelona ya empieza a planificar su delantera para la temporada 2026-27, y un nombre destaca por encima del resto: Harry Kane. El delantero inglés del Bayern de Múnich es el candidato que más seduce en la dirección deportiva para ocupar el lugar de Robert Lewandowski, cuyo contrato con el club blaugrana finaliza en junio de 2026.

La idea que maneja el Barça es clara: repetir el modelo de éxito que supuso la llegada de Lewandowski en 2022. En aquel momento, el polaco llegó desde el propio Bayern como un delantero contrastado, con experiencia, olfato goleador y todavía varios años de fútbol al máximo nivel. La apuesta dio sus frutos: goles decisivos, liderazgo dentro y fuera del campo y una adaptación inmediata al estilo culé.

Harry Kane Bayern Munich
Harry Kane Bayern Munich

Kane, un perfil muy similar

Harry Kane, de 32 años, encaja a la perfección en esta estrategia. A pesar de su edad, el inglés sigue siendo uno de los delanteros más completos del mundo. Su capacidad para asociarse, su inteligencia táctica, su remate con ambas piernas y su habilidad en el juego aéreo lo convierten en un jugador capaz de marcar diferencias desde el primer día.

En el Barça creen que Kane puede ofrecer cuatro o cinco años de altísimo nivel, siguiendo la misma línea que Lewandowski, que ha rendido de manera sobresaliente hasta su última temporada. Además, la experiencia de Kane en competiciones de máximo nivel, tanto con el Tottenham como ahora en el Bayern, le avala como un fichaje seguro para afrontar grandes noches de Champions.

Una operación viable

A nivel económico, la situación podría ser favorable para el club azulgrana. Kane termina contrato con el Bayern en 2027, pero su precio el próximo verano sería razonable en comparación con su valor de mercado actual, dado que ya entraría en la franja de los 32 años. La cifra que se maneja podría estar por debajo de los 50 millones que costó Lewandowski, lo que encaja con la intención del Barça de hacer una inversión controlada, pero con retorno deportivo inmediato.

Deco y la secretaría técnica son conscientes de que la competencia por Kane será dura, especialmente desde la Premier League, pero también confían en que el proyecto blaugrana y la posibilidad de liderar el ataque del Camp Nou puedan seducir al inglés.

Harry Kane celebra su segundo gol ante el Augsburgo / Foto: Europa Press
Harry Kane celebra su segundo gol ante el Augsburgo / Foto: Europa Press

Un relevo de lujo

La llegada de Kane supondría un relevo de lujo para el Barça. Con Lamine Yamal y Raphinha en las bandas, más la posible continuidad de jóvenes talentos, el inglés se encontraría rodeado de futbolistas que potenciarían su capacidad goleadora. La idea es que no haya un periodo de transición tras la salida de Lewandowski, sino una continuidad inmediata en cuanto a rendimiento ofensivo.

En definitiva, Harry Kane representa para el Barça la oportunidad de mantener su delantera en la élite europea sin pasar por un proceso de reconstrucción. Un fichaje estratégico, pensado para ganar desde el primer día y repetir el éxito que Lewandowski ha dejado grabado en la historia reciente del club.