El FC Barcelona sigue trabajando en la planificación deportiva del próximo verano y una de las prioridades es clara: encontrar un relevo de garantías para Robert Lewandowski, que afronta su última etapa en el club. Entre los nombres que se barajan, destacan los de Erling Haaland y Julián Álvarez, dos futbolistas jóvenes y con un enorme potencial de futuro. Sin embargo, tanto Deco como Joan Laporta coinciden en que la opción más accesible es la de Harry Kane.

Un fichaje más realista

El delantero inglés, actualmente en el Bayern de Múnich, cumple 33 años en julio de 2026. A pesar de su edad, Kane sigue rindiendo a un nivel altísimo y mantiene el olfato goleador que le ha convertido en uno de los mejores arietes del mundo en la última década.

Harry Kane Bayern Munich
Harry Kane Bayern Munich

Desde el entorno del club bávaro ya se ha deslizado que estarían dispuestos a negociar su salida por una cifra cercana a los 50 millones de euros, un precio muy inferior al que exigirían por Haaland o Julián Álvarez. Además, el salario de Kane no alcanzaría cifras inasumibles para el Barça, algo clave teniendo en cuenta la delicada situación económica de la entidad azulgrana.

Experiencia y seguridad inmediata

Para Laporta y Deco, Kane representa una garantía inmediata. No necesitaría un largo periodo de adaptación y, al igual que ocurrió con Lewandowski, su llegada aportaría gol, liderazgo y experiencia en competiciones de máxima exigencia. La dirección deportiva considera que tener a un ‘9’ contrastado es fundamental para que jóvenes como Lamine Yamal o Pedri sigan creciendo rodeados de jugadores de élite.

La comparación con el fichaje del propio Lewandowski en 2022 es inevitable. En aquel momento muchos dudaban de su edad, pero el polaco ha rendido a gran nivel durante tres temporadas, siendo pieza clave en los títulos conseguidos. En el Barça creen que Kane puede repetir ese patrón.

Competencia y dudas internas

Eso sí, la llegada de Harry Kane no está exenta de debate. Hay voces dentro del club que opinan que apostar por un futbolista en la recta final de su carrera puede ser una solución a corto plazo, pero no asegura un proyecto sostenible a medio y largo plazo. La otra vertiente de la discusión insiste en que jugadores como Haaland, aunque mucho más caros, garantizarían un futuro de muchos años en la élite.

Harry Kane celebra su segundo gol ante el Augsburgo / Foto: Europa Press
Harry Kane celebra su segundo gol ante el Augsburgo / Foto: Europa Press

Decisión en los próximos meses

Lo que está claro es que Laporta y Deco ven a Harry Kane como la vía más fácil y realista para cubrir el hueco que dejará Lewandowski. Todo dependerá de la evolución de la temporada, de las opciones reales de fichar a Haaland o Julián Álvarez y, sobre todo, de la capacidad del Barça para cuadrar las cuentas.

En cualquier caso, el nombre del inglés está marcado en rojo en la agenda culé. Harry Kane podría convertirse en el próximo gran delantero del Barça, siguiendo el camino que antes recorrieron Eto’o, Suárez y el propio Lewandowski.