Se complica el anhelado estreno del Gran Premio de Madrid en la Fórmula 1. A pesar de que en la Puerta del Sol hay un marcador que recoge que solo quedan 290 días para la celebración de esta cita, unas informaciones publicadas por RMC Motori, ponen en duda que pueda tener lugar durante la próxima temporada. El motivo es que el circuito urbano de Madring está sufriendo unos retrasos en sus obras que podrían obligar a posponer su estreno en la máxima competición del automovilismo. De hecho, según la misma información, la F1 ya tiene en la recámara el trazado de Imola como posible sustituto.
Preocupación con las obras del circuito de Madring
De momento, ni la FIA ni Liberty City, la empresa propietaria de la Fórmula 1, han hablado de forma oficial sobre esta posible cancelación del Gran Premio de Madrid. Sin embargo, parece evidente que comienzan a existir las primeras dudas sobre el proyecto madrileño. El citado medio italiano que ha avanzado esta noticia explica que en una reciente visita al trazado urbano de Madrid comprobaron que había "excavadoras y bulldozers inmóviles junto a grandes zonas sin ningún signo de progreso reciente".
🚨 ÚLTIMA HORA: La Fórmula 1 baraja CANCELAR el Gran Premio de Madrid de 2026
— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) November 24, 2025
👉 Según filtraciones de Liberty Media, los retrasos en el proyecto del Madring son tales que se está considerando una carrera de reserva.
👉 IMOLA se postula como la favorita a reemplazar a Madrid en… pic.twitter.com/JzKTVDC9zD
"El tramo que debería ir desde la primera curva hasta el sector mixto, íntegramente dentro del recinto ferial, solo está marcado con barreras blancas y rojas para los tramos que hay que reasfaltar y donde también deberían construirse los viales de servicio. El edificio de boxes que debería acoger las cocheras, el edificio de control de carrera y las salas de carreras actualmente es solo una zona pantanosa", detalla RMC Motori. Según las previsiones, el trazado que correrá por el recinto ferial de IFEMA debería estar listo para el mes de junio de 2026, una fecha que puede parecer un poco precipitada teniendo en cuenta todos estos problemas.
La defensa desde IFEMA
Por el momento, se había hecho poco eco en medios españoles sobre estos problemas en las obras del circuito; sin embargo, José Vicente de los Mozos, el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, salió en defensa para asegurar que las previsiones se están cumpliendo, que las obras "se están haciendo de acuerdo con la ley" y "cumpliendo con los límites del ruido". Así, se aproximan unos meses decisivos para entender si el Gran Premio de Madrid podrá celebrarse finalmente en el segundo fin de semana de septiembre, tal y como está previsto. Por el momento, parece que la F1 ya tiene un plan alternativo por si se confirma el descalabro.