El mercado de fichajes del Girona ha sido un verdadero sube y baja de emociones. Tenía que ser un verano de reconstrucción, que sirviera para enderezar un proyecto que la temporada pasada rindió por debajo de sus expectativas. Es cierto que el factor Champions League influyó, pero la imagen que dio el equipo catalán en el tramo final fue preocupante, salvándose en las últimas jornadas. Para resolverlo, la secretaría técnica, liderada por Quique Cárcel, ha acabado cerrando una retahíla de fichajes, gran parte de ellos en el tramo final del verano.

Movimientos de última hora para un verano de revolución

De hecho, tres de estos futbolistas han llegado en la última jornada del mercado de fichajes. El fichaje estrella ha sido Vladyslav Vanat, que aterriza a Montilivi a cambio de 17 millones de euros, procedente del Dinamo de Kyiv. El delantero ucraniano ha sido la gran apuesta de un conjunto catalán que ha tenido muchos problemas de cara a portería, tanto durante la temporada anterior como en el inicio de este curso. Tanto es así que el máximo goleador del equipo el año pasado fue Cristhian Stuani con un rol de suplente y con 38 años.

Livakovic llega y Sadiq se queda a la Real Sociedad

Ni Miovski ni Abel Ruiz han rendido como se esperaba y ahora el Girona busca a un nuevo delantero que pueda cambiar la cara al equipo. Aparte, el conjunto de Montilivi ha firmado también a Bryan Gil en esta última jornada de mercado, que vuelve al club —esta vez en propiedad por seis millones de euros más cuatro en variable— después de ofrecer un gran rendimiento el curso pasado. La sorpresa de la jornada ha sido, sin embargo, Dominik Livaković, portero que llega como cedido procedente del Fenerbahçe.

El Girona ha intentado también el fichaje de Umar Sadiq hasta el final. Sin embargo, aunque el jugador había dado el "si" a la entidad catalana, finalmente el traspaso ha colapsado por problemas con el límite salarial. Otros clubs, como el Valencia, también se habían interesado en él, pero también se han encontrado con el mismo problema.

Antes, los movimientos más destacados han sido Ounahi, que ha sellado su fichaje a cambio de seis millones de euros, el veterano Axel Witsel y Àlex Moreno. En cambio, la salida más importante ha sido la de Ladislav Krejčí, que se ha convertido en la segunda venta más cara de la historia del club, dejando 30 millones de euros en el saco del Girona. Por otro lado, Yangel Herrera ha puesto rumbo a la Real Sociedad en esta jornada final de mercado, mientras que Arthur, Danjuma y Oriol Romeu no han renovado sus cesiones.

Inicio de Liga desastroso para el Girona

El inicio de temporada no ha sido nada fácil para el Girona. Ahora mismo se encuentran en la última posición de la clasificación general, con 0 puntos, un gol a favor y diez en contra. Míchel ya señaló que uno de los problemas que ha tenido es que no tenía la plantilla cerrada y no podía pensar en el presente. Ahora, después de varias entradas y salidas, el técnico madrileño ya conoce cuáles serán los hombres que lo acompañarán en su quinta temporada en Montilivi. Seguramente, será la más complicada de todas, sobre todo porque será difícil encajar tantas piezas nuevas en un sistema que pide tanto como el suyo, donde el estilo de juego propositivo no se discute. Ahora bien, la confianza en el entrenador de Vallecas es indiscutible, de momento.