Gigi Dall’Igna está en el punto de mira, y la preocupación que existe en Ducati no ha hecho más que aumentar en los últimos meses. En cuestión de un año, han pasado de ser la absoluta dominadora de MotoGP, a sufrir por ganar carreras. La situación no es alarmante, gracias a Marc Márquez, que ha maquillado muchas de las carencias de la moto, con su talento y su experiencia, que le ha servido para ser campeón del Mundo por novena vez, la primera desde 2019.
Pero no solamente hay que mirar al ‘93’. Y es que, mientras él arrasaba a sus rivales, su compañero, Francesco Bagnaia, tan solo ha podido ganar un total de cuatro pruebas en todo el curso. Y lo que es más preocupante, de los siete últimos Grandes Premios, tan solo pudo finalizar seis. El resto, acabó en el suelo. Queda demostrado que la Desmosedici GP 25 no era tan completa ni fiable como la GP 24, y ha sido una involución, más que una evolución.
El otro piloto de la marca de Borgo Panigale con una moto oficial, Fabio Di Giannantonio, tampoco ha estado mucho mejor, y a pesar de subir al podio en varias ocasiones, le ha faltado regularidad. Y en más de una ocasión, su pelea ha estado por acabar entre los 10 primeros clasificados. Esto obliga al líder del equipo de ingenieros a tener que dar un golpe encima de la mesa, y trabajar mucho durante el invierno, para recuperar el terreno perdido.
No obstante, hay dos problemas más. El primero, las limitaciones que tiene por culpa del sistema de concesiones que impuso Dorna, tratando de buscar una igualdad en el campeonato. No pueden hacer muchos test, ni probar muchas piezas, y esto da ventaja a sus rivales. En especial, a Aprilia, que en estos momentos parece ser el principal competidor de Ducati, viendo los magníficos resultados de Marco Bezzecchi y de Raúl Fernández en la recta final de la campaña.
Sin olvidar que tienen en sus filas a Jorge Martín, campeón de MotoGP en el año 2024, que esta campaña prácticamente no ha podido subir a la moto por culpa de sus lesiones. Pero en 2026 debería de estar al 100%, y ser uno de los candidatos al trofeo.
Márquez salió decepcionado con los resultados de los test de pretemporada
Marc no pudo participar en los primeros test de pretemporada, que se realizaron en el Circuito de Cheste Ricardo Tormo, hace tan solo una semana, debido a que sigue recuperándose de su última operación. Pero los resultados obtenidos por los pilotos que probaron la Desmosedici GP 26 no le convencieron.
Se quedaron detrás de Bezzecchi y de Fernández, y Márquez sospecha que la siguiente temporada sufrirá más de lo previsto para revalidar el título de MotoGP.
