La selección española femenina volverá a luchar por la UEFA Nations League. El combinado dirigido por Sonia Bermúdez no ha dejado escapar el 4-0 obtenido en el partido de ida de Málaga y ha eliminado a Suecia firmando un 0-1 en la vuelta gracias a un gol de Alexia Putellas. Así, España vuelve a una final del trofeo que ya levantó hace casi dos años, en su edición inaugural. En aquella ocasión, derrotó a Francia en la gran final, celebrada en Sevilla. Ahora, la última ronda será a doble partido, como las semifinales, con una ida en casa y una vuelta fuera. La eliminatoria empezará el 28 de noviembre y el rival saldrá del ganador de la eliminatoria con Francia y Alemania que dominan las germánicas por 0-1 y que todavía tiene que vivir su episodio decisivo.
Poco ritmo y sin movimientos en el electrónico
A pesar del meritorio 4-0 logrado en el partido de ida gracias a los dobletes de Alexia Putellas y de Clàudia Pina, Sonia Bermúdez ha salido con todo para evitar cualquier susto innecesario. De hecho, ha apostado por el mismo 11 del partido de ida con solo dos cambios: Eva Navarro y Pina han entrado en el lugar de Vicky López y Salma Paralluelo. Una vez más, el color blaugrana imperante por encima de todo. En el partido de hoy, hasta nueve futbolistas del Barça han arrancado de titulares.
⏱️ ¡𝗠𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼!
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 28, 2025
Máxima igualdad en lo que llevamos de primera parte.
🇸🇪 0-0 🇪🇸 | 30'
📺 @La1_tve#UWNL | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/zLtRkSPKLT
Y como en el primer partido de la eliminatoria, el dominio inicial ha sido de la selección española. El conjunto local ha intentado envalentonarse en los primeros instantes, pero rápidamente las futbolistas dirigidas por Sonia Bermúdez han tomado el control de la esférica y han adormecido el ímpetu escandinavo. Con una renta de cuatro goles, las españolas tenían margen para plantear un partido más lento, sin tomar ningún riesgo. Aun así, su dominio ha sido tan abrumador que han podido disfrutar de varias ocasiones de gol. En este sentido, quien ha tenido el gol más cerca ha sido Irene Paredes. La central azulgrana ha desaprovechado dos ocasiones claras a balón parado y el partido se ha ido al descanso con un 0-0 que dejaba a España con un pie y medio en la final.
Alexia Putellas guía el camino hacia la final con el debut especial de Clara Serrajordi
La segunda parte ha comenzado con el mismo rumbo que la primera: España dominaba con paciencia, mientras Suecia ya se conformaba con no salir goleada. Ante este contexto favorable, Sonia Bermúdez ha decidido darle la oportunidad a la nueva joya de La Masía: Clara Serrajordi. La futbolista catalana, de solo 17 años, ha debutado con la absoluta luciendo el 12 de Patri Guijarro, ausente por lesión.
𝟭𝟳 añitos.
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 28, 2025
𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 y 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 en estado puro.
𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 y, desde hoy, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 de la @sefutbolfem.
💎 Grabad bien su nombre: ¡𝗱𝗲𝗯𝘂𝘁𝗮 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮𝗷𝗼𝗿𝗱𝗶!#UWNL | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/psjxOLXs01
Unos minutos más tarde, quien ha recogido los focos ha sido otra futbolista del Barça, catalana y formada en La Masia: Alexia Putellas. La dos veces ganadora del Balón de Oro ha cerrado la eliminatoria con un golazo al primer toque con la pierna menos hábil, la derecha, que ha servido para dar la victoria final a España y clasificarse para la gran final sin dejar ninguna duda.