El futuro de Ronald Araujo en el FC Barcelona sigue siendo una de las grandes incógnitas del próximo mercado de fichajes. Aunque el central uruguayo ha sido uno de los pilares del equipo en las últimas temporadas, su rendimiento este curso ha sido irregular y ha despertado el interés de varios grandes clubes europeos, especialmente desde la Premier League y la Bundesliga. En el club no quieren desprenderse de él, pero si llega una oferta muy elevada —superior a los 60 millones de euros—, la dirección deportiva no descarta su venta.

Con este escenario sobre la mesa, Deco ya trabaja en posibles sustitutos. El director deportivo del Barça sabe que no puede improvisar ante una hipotética salida de Araujo, y aunque el nombre de Alessandro Bastoni ha aparecido como el gran deseado por Hansi Flick, en el club reconocen que su fichaje es prácticamente imposible. El Inter de Milán no quiere vender al defensor italiano y, en caso de plantearse una operación, pediría una cifra cercana a los 70 millones, completamente fuera del alcance azulgrana con la situación financiera actual.

Ante esta realidad, Deco ha bajado al terreno de lo realista y tiene en su agenda a dos centrales que ya conocen LaLiga y que serían fichajes mucho más asequibles: Loïc Badé y Juan Foyth.

Badé gusta y saldría barato

El primero es Loïc Badé, central del Sevilla. El francés ha sido uno de los pocos jugadores del conjunto andaluz que ha mantenido un buen nivel en una temporada muy complicada para los hispalenses. A sus 25 años, destaca por su contundencia, buena salida de balón y gran presencia física. Además, tiene experiencia en competiciones europeas y en escenarios de alta presión.

Loïc Badé Sevilla / Foto: Europa Press
Loïc Badé Sevilla / Foto: Europa Press

El Sevilla está abierto a vender y su precio rondaría los 20 millones de euros, aunque en los despachos del Camp Nou creen que podría cerrarse incluso por menos si el jugador presiona para salir. En el Barça valoran que se trata de un futbolista ya adaptado a la liga española y con margen de mejora, además de tener un salario asumible dentro de la estructura del club.

Foyth: versatilidad al servicio del sistema

El segundo nombre en la lista es Juan Foyth, del Villarreal. El internacional argentino ha sido un jugador muy valorado desde hace años por la secretaría técnica azulgrana. Aunque ha sufrido algunas lesiones que han frenado su regularidad, su gran virtud es la polivalencia, algo muy apreciado por Flick. Foyth puede actuar como central o como lateral derecho, posición que el Barça también busca reforzar, lo que le convierte en un perfil especialmente atractivo.

Su cláusula de rescisión supera los 40 millones, pero desde el entorno del Villarreal se asegura que una oferta de unos 25-30 millones podría convencer al club amarillo. Deco lo ve como un fichaje estratégico: un jugador que puede cubrir varias posiciones sin desentonar y con experiencia internacional tanto en Europa como con la selección argentina.

Juan Foyth Villarreal / Foto: Europa Press
Juan Foyth Villarreal / Foto: Europa Press

Relevo controlado

La prioridad del Barça sigue siendo mantener a Araujo, pero Deco no quiere verse sorprendido. Sabe que los grandes clubes europeos pueden llegar con ofertas importantes, y el club necesita estar preparado. Por eso, tanto Foyth como Badé son opciones firmes sobre la mesa. Serían incorporaciones de perfil más bajo que Bastoni, pero con rendimiento inmediato y coste razonable.

Mientras tanto, Cubarsí e Iñigo Martínez seguirán como piezas clave en la defensa, con Christensen y Eric García como alternativas. Pero si se va Araujo, al menos un fichaje será obligatorio, y Deco ya tiene claro por dónde debe empezar a buscar.