En el Barça ya se empieza a planificar a medio plazo y Deco, director deportivo del club, trabaja con la vista puesta en el mercado de 2026. El dirigente azulgrana, que siempre ha destacado por su ojo clínico en la búsqueda de talento joven, tiene claro cuál debe ser el primer movimiento estratégico de ese verano: Cardoso Varela, la joya angolana con pasaporte portugués que actualmente milita en el Dinamo de Zagreb.
Un talento precoz con historia singular
A sus 16 años, Varela ya se ha ganado un nombre en el radar de los grandes clubes europeos. Criado futbolísticamente en las categorías inferiores del Porto, fue en la Eurocopa sub-17 cuando comenzó a llamar la atención de gigantes como Barça y Manchester City. Sin embargo, su carrera dio un inesperado giro cuando un conflicto burocrático entre la directiva del club luso y sus agentes terminó con su salida rumbo a Croacia.

Durante meses, poco se supo de su situación hasta que una fotografía entrenando con el Dinamo de Zagreb lo devolvió a la escena. Desde entonces, se ha asentado en las categorías inferiores del conjunto croata y su progresión ha sido meteórica, al punto de convertirse en una de las perlas más seguidas del fútbol europeo.
El perfil que enamora al Barça
En el Camp Nou consideran que Varela reúne condiciones ideales para triunfar en el fútbol moderno: velocidad endiablada, regate eléctrico, desborde por ambas bandas y una enorme capacidad para generar desequilibrio en el uno contra uno. Cualidades que, en la dirección deportiva, entienden que encajan a la perfección en el estilo Barça.
El joven extremo también se caracteriza por su madurez en el campo y por una personalidad competitiva que ha sorprendido a quienes lo han visto de cerca. No se esconde, pide el balón y encara sin miedo, cualidades que han convencido a Deco de que puede convertirse en un refuerzo estratégico tanto para el Barça Atlètic como para el primer equipo a corto plazo.
La operación, muy encaminada
Aunque desde Croacia se han apresurado a negar que el fichaje esté cerrado, varias informaciones apuntan a que el Barça está dispuesto a ejecutar la cláusula de rescisión de 5 millones de euros en el verano de 2026. Deco, consciente de que la competencia por jóvenes talentos es cada vez más feroz, quiere adelantarse a otros clubes y garantizarse la incorporación de Varela antes de que su precio se dispare.

Por ahora, su agente Andy Bara ha confirmado que el jugador seguirá en el Dinamo bajo las órdenes de Mario Kovačević. Sin embargo, en los despachos del Barça se respira cierto optimismo: creen que la operación está muy bien encaminada y que, salvo giro inesperado, Cardoso Varela será el primer fichaje de 2026.
El plan Laporta–Deco
Con elecciones presidenciales previstas para ese verano, Laporta y Deco quieren enviar un mensaje claro a la afición: el Barça seguirá apostando fuerte por el talento emergente. Y Varela, por condiciones y proyección, se perfila como la primera gran apuesta del nuevo ciclo.
El extremo del Dinamo lo tiene todo para ser una de las sorpresas más ilusionantes de la próxima etapa culé. Deco lo sabe, y por eso lo tiene casi cerrado.