Carlos Sainz vivió de nuevo un fin de semana realmente complicado en el Gran Premio de Italia. Aunque se quedó muy cerca de poder puntuar, finalmente acabó en la undécima posición, a poco menos de un segundo de Isack Hadjar. Y tuvo que aceptar como otra vez pilotos que a priori tienen un coche inferior obtienen un mejor resultado que él, como es el caso de Gabriel Bortoleto. Pero lo que más le duele es vivir constantemente a la sombra de su compañero en el box de Williams.

Gabriel Bortoleto celebrando una victoria en Fórmula 3
Gabriel Bortoleto 

Cuando la escudería británica convenció al ‘55’ para firmar su contrato, le garantizaron que sería la estrella del equipo, y la referencia del proyecto. Estaba destinado a ser el líder, aunque la realidad ha sido muy diferente. Porque en todo momento se ha visto superado por Alexander Albon, quien está completando un año espectacular, y es un habitual entre los 10 primeros clasificados, ocupando un meritorio séptimo puesto en la clasificación general de pilotos de Fórmula 1.

El madrileño, en cambio, es decimoctavo, un fracaso estrepitoso para alguien que venía de estar peleando por podios y por victorias de manera frecuente durante su etapa en Ferrari. No se ha acabado de adaptar al coche en ningún momento, aunque también se ha intentado defender, asegurando que le prometieron muchas cosas que no se han cumplido, y que han dado prioridad al piloto tailandés antes que a él, diseñando unas mejores estrategias, y dándole más material para probar.

Alexander Albon Williams / Foto: Europa Press - Antonin Vincent
Alexander Albon 

Sainz está realmente disgustado por cómo van las cosas en su aventura en Williams, como es normal, y esto ha provocado que se comience a hablar sobre su futuro. Y es que no supondría ningún problema hacer las maletas al finalizar este año, pese a que todavía tenga un contrato válido hasta finales de 2026. Y ya ha advertido a la fábrica de Oxfordshire que tan solo hay una manera de convencerle para que se quede y respete su vínculo.

Y es mejorar radicalmente el rendimiento del coche, y traer muchas piezas nuevas que permitan ser más competitivos.

Sainz espera que Williams se beneficie del cambio de normativa

Como todo el mundo sabe, el siguiente año se implementará un importante cambio de normativa en la F1, que provocará que todas las escuderías comiencen de cero. Y Sainz espera que Williams se beneficie de esto, y pueda crear un coche capaz de aspirar a grandes cosas.

De lo contrario, optará por decir adiós.