El Circuit de Barcelona-Catalunya acoge desde este lunes día 4 de agosto y hasta el domingo 10 la 15a edición de la Formula Student Spain (FSS), conocida como la Fórmula 1 Universitaria, una de las competiciones universitarias de ingeniería más exigentes y valoradas de Europa. Este año se batirá un nuevo récord de participación con 60 equipos procedentes de 14 países, que competirán con monoplazas diseñados y construidos por ellos mismos en las categorías de combustión, eléctricos y autónomos. La emoción y la espectacularidad, pues, están más que garantizadas.
Creada en 2010 por la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), la Formula Student Spain se inspira en la filosofía de la Formula SAE estadounidense: ofrecer a estudiantes de ingeniería una experiencia real donde poder demostrar sus capacidades técnicas, de gestión, innovación y trabajo en equipo. Este lunes, más de 1.300 participantes y 350 voluntarios técnicos dan vida a un evento que ha ganado prestigio internacional y que se celebra en un entorno de primer nivel, el Circuit de Barcelona-Catalunya, que acoge carreras reales de Fórmula 1.

26 universidades españolas participantes
La competición incluye siete pruebas: tres estáticas (plan de negocio, coste y diseño de ingeniería) y cuatro dinámicas (aceleración, skidpad, autocross y endurance), con estrictas verificaciones técnicas y normativas de seguridad. Todo se valora, desde la eficiencia del coche hasta su viabilidad comercial.
Este 2025 también marca un récord a nivel estatal, con la participación de 26 universidades españolas de 12 comunidades autónomas. Catalunya, junto a Madrid, son las que más equipos aportan. Además, se consolida la Classic Cup, una categoría con vehículos históricos adaptados a reglamento FSS. En total, se esperan más de 2.000 personas entre participantes, organización y público. La zona de acampada junto al circuito acogerá hasta 30 miembros por equipo.

Innovación, diseño, estrategia y pasión por el automovilismo
Desde su nacimiento en 2010, Formula Student Spain ha sido mucho más que una competición: es una escuela de excelencia donde los futuros ingenieros viven una experiencia transformadora. Año tras año, decenas de universidades participan en este evento que combina innovación, diseño, estrategia y pasión por el automovilismo. El paddock se convierte en un campus técnico al aire libre, donde se crean lazos internacionales, se comparten soluciones y se acelera el talento.
En sus 15 años de historia, FSS ha sabido evolucionar sin perder su esencia educativa. La incorporación de la Classic Cup, con monoplazas históricos que vuelven a rodar, rinde homenaje al pasado de la competición y a quienes la hicieron crecer. Porque más allá del podio, lo que aquí se construye es vocación, comunidad y experiencia.