El futuro inmediato de Gavi en el Barça ha dado un giro inesperado. Durante toda la pretemporada, la idea inicial en el cuerpo técnico pasaba porque el canterano actuara como mediocentro en el lugar de Frenkie de Jong, una función en la que había dejado destellos interesantes. Sin embargo, con el arranque de la competición, Hansi Flick ha tomado una decisión diferente: Gavi jugará más adelantado, como mediapunta, por delante de Pedri y De Jong.
La pieza que faltaba en el ataque
Flick detectó en los primeros partidos oficiales un problema claro en el equipo: la falta de presión alta constante y la movilidad en los metros finales. El Barça necesitaba un jugador capaz de romper líneas sin balón, de incomodar a la salida del rival y de llegar al área con energía. Ahí es donde aparece Gavi, con su intensidad innegociable y una capacidad de sacrificio que encaja a la perfección con lo que pide el técnico alemán.

El plan es claro: Pedri y De Jong mandan en la base del centro del campo, con libertad para generar juego, mientras que Gavi será el encargado de activar al equipo en campo contrario. Su función será complementar a los extremos y al delantero centro, creando espacios y obligando a los rivales a cometer errores en la salida.
Un rol que le favorece
Gavi siempre ha mostrado su mejor versión cuando ha podido jugar cerca del área rival. Su carácter competitivo y su instinto para presionar hacen que sea un futbolista incómodo para cualquier defensa. Además, Flick considera que el joven andaluz tiene margen para aportar más en cifras: más asistencias, más llegadas y, sobre todo, más goles.
La apuesta del técnico no solo responde a una necesidad táctica, sino también a un deseo de potenciar las virtudes de uno de los jugadores más queridos por la afición. Con apenas 21 años, Gavi ya es visto como un futbolista capaz de marcar diferencias en varios registros, y colocarlo como mediapunta puede ser el paso definitivo hacia esa consolidación.

La decisión de Flick también envía un mensaje claro a sus futbolistas: nadie tiene la titularidad garantizada. El cambio de rol de Gavi afecta directamente a otros jugadores como Dani Olmo o Fermín López, que podrían ver reducidos sus minutos en esa posición de tres cuartos. Para el técnico alemán, el equipo necesita competitividad interna y Gavi se ha ganado el derecho a ser protagonista desde el inicio.
El Barça, con otra cara
Con esta variación, Flick espera que el Barça dé un salto adelante en la presión tras pérdida y en la agresividad ofensiva. Si Gavi responde en esa posición como se espera, el Barça habrá encontrado a su mediapunta ideal sin necesidad de fichajes. El cambio ya está decidido y el canterano, una vez más, está listo para asumir el reto.