El Barça femenino y muchos culés todavía lloran por la dolorosa derrota contra el Arsenalen la final de la Women's Champions League en Lisboa. Pocas cosas pueden consolar a las blaugrana después de quedarse sin el trofeo más deseado y sin el póquer de títulos que muchos daban por hecho.

Sin póquer

Pocas horas después de la dolorosa derrota hay una sensación de vacío extraño después de los dos títulos que el Barça ya ha levantado esta temporada. Parece que la Liga F y la Supercopa de España ganadas no son suficientes para calmar la desesperación después de no poder levantar la Champions femenina en Lisboa.

Barça femenino / Foto: EFE
Las jugadoras del Barça desconsoladas / Foto: EFE

El Estádio José Alvalade, maldecido a partir de ahora, ha sido un nuevo punto de inflexión para este equipo. Después de una buena temporada, pero irregular, llegó un mal partido a la gran final que hacía meses que todas las futbolistas culés deseaban jugar.

Y lo que se confirma es que no se podrá completar la temporada perfecta, tal como pasó la temporada pasada, y el póquer de títulos queda como un recuerdo que no se ha podido igualar esta temporada. Lo más complicado también será jugar la final de la Copa de la Reina contra el Atlético de Madrid dentro de dos semanas, ya que a pesar de poder conseguir el triplete doméstico, no habrá consuelo suficiente.

Aitana Bonmatí rúsula Barça femenino / Foto: EFE
Aitana Bonmatí llorando sobre el césped del Estádio José Alvalade de Lisboa / Foto: EFE

El reto se completará en Oslo

Pero esto es un punto y seguido, ya que desde dentro del vestuario dicen estar confiadas en el retorno de este equipo. Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Cata Coll y Patri Guijarro dieron la cara en el momento más complicado y aseguraron que esto no se había acabado.

Una dinastía del Barça que se ha frenado, cediéndole el trono al Arsenal, pero que seguirá. Y por esto el reto será levantarse cuanto antes mejor. Un equipo blaugrana que ya ha jugado la sexta final en siete años y que llevaba cinco finales y dos títulos seguidos.

Pero este equipo, que seguro que tendrá cambios para mejorar, ya demostró cómo se levantó después de perder en 2019 en Budapest y en 2022 en Turín. Un equipo que sabe que es triunfar, con sangre ganadora, y seguro que no se dará por vencido tan fácilmente. Y este próximo gran objetivo será que dentro de un año el Barça pueda levantar esta cuarta Champions femenina en el Ullevaal Stadion de Oslo, en Noruega, donde se jugará la final de la Women's Champions League 2025/26.