Budapest, Turín y ahora Lisboa. Tercera ciudad maldita para el Barça femenino, donde ha perdido ante el Arsenal (1-0) y se ha quedado sin revalidar el título de la Women's Champions League. Un solitario gol de la sueca Stina Blackstenius a falta de un cuarto de hora para el final ha acabado dando el título al conjunto gunner, que levanta su segunda Champions femenina.
El VAR salva a un apagado Barça
Inicio dominador del Barça, pero con el Arsenal buscando discutirle la posesión y sin perder su identidad. Las blaugrana, más incisivas, pero con algunas imprecisiones, fruto de los nervios. En el minuto 9 de la primera, el primer aviso del Barça, con las jugadoras gunners con falta de contundencia defensiva. Pero es que el duelo se ha igualado con el paso de los minutos. Foord, la primera en rematar. Y las culés han respondido a través de Aitana Bonmatí.

Falta de precisión de las delanteras, aunque los ataques se han impuesto a las defensas. Un duelo de aquellos divertidos para los espectadores del fútbol, con peligro en las dos áreas, pero con claro sufrimiento de las dos aficiones que han vivido la final en Lisboa. Hasta que en el minuto 22, celebración inglesa por el gol en propia de Irene Paredes, pero posteriormente anulado por el VAR por un fuera de juego previo. Justo cuando el Arsenal ha cogido el dominio del juego en el ecuador de la primera parte, también haciendo lucir a la portera Cata Coll después de un disparo de Maanum.
Aitana se ha querido poner el equipo a la espalda, en una buena reacción del Barça, pero sin acabar de arrancar. Falta de participación de Caroline Graham Hansen, apagada y sin el esperado protagonismo, y también ausencia de Alexia Putellas y de Ewa Pajor en ataque. Clàudia Pina, a pesar de disponer de las ocasiones más claras blaugrana, ha fallado cuando ha tenido el gol a tocar en dos oportunidades claras ya dentro del área rival.

Blackstenius desespera al Barça
Y si el duelo parecía a la final de Eindhoven, con el Barça yendo de menos a más, el guion ha cogido la misma tónica en el segundo tiempo. Vuelta al césped con una marcha más de las culés y un balón de Clàudia Pina al larguero en el minuto 49. También Ona Batlle ha tenido el gol a tocar con un disparo desde fuera el área. Y viendo el panorama, el Arsenal ha empezado a perder tiempo de manera descarada. Aitana Bonmatí, veloz e inspirada, ha hecho lucir a la portera rival, con más intentos posteriores de Ona desde fuera el área.
Un Barça dominador que ha puesto más peligro con la entrada de Salma Paralluelo por Clàudia Pina. Y poco después Pajor ha fallado lo que no se puede fallar desde dentro del área pequeña. Intervención providencial de Cata Coll y cabezazo buenísimo de Pajor. Muy bien el Barça, pero faltaba el tan esperado gol. Y en este buen momento culé, desajuste en un córner y gol de Blackstenius en el minuto 74 (1-0).
Esmee Brugts e Ingrid Engen han entrado por Rolfö y Mapi León, lesionada, para buscar la remontada a la desesperada porque faltaba mucho fútbol culé. Pero a pesar de los intentos del Barça, el Arsenal ha defendido con todo y no ha permitido a las blaugrana acercarse con peligro. Desesperación culé por las pérdidas de tiempo constantes del Arsenal y por la incapacidad de generar ocasiones claras en un tramo final que se ha jugado muy poco a fútbol. Y de esta manera el Arsenal levanta su segunda Champions femenina y acaba con el reinado blaugrana.