La continuidad de Frenkie de Jong (28 años) en el FC Barcelona vuelve a estar en entredicho. Tras un verano cargado de incertidumbre, el centrocampista neerlandés aún no ha renovado su contrato, que expira en junio de 2026, y en el club culé empieza a crecer la sensación de hartazgo. La paciencia que Joan Laporta había demostrado públicamente con el jugador comienza a desvanecerse, especialmente porque las negociaciones —si es que realmente han empezado— no avanzan.

El club, que ha apoyado firmemente a De Jong desde su llegada en 2019, esperaba que la ruptura del futbolista con su agente histórico, Ali Dursun, permitiera reconducir una situación contractual compleja. Pero ya en septiembre y con la temporada oficial en marcha, el jugador sigue sin dar señales claras de querer ampliar su vínculo con el Barça. El mensaje que transmiten desde el vestuario directivo es contundente: hay un ultimátum sobre la mesa, y si no hay respuesta inmediata, se explorarán otras soluciones.

Frenkie de Jong   Instagram (2)
Frenkie de Jong Instagram (2)

La ruptura con Dursun, un punto de inflexión sin efectos inmediatos

El distanciamiento con Ali Dursun, su representante desde los tiempos del Ajax, parecía un punto de inflexión. De Jong se sentía traicionado por decisiones anteriores que complicaron su futuro en el Barça, especialmente durante el verano de 2022, cuando fue objeto de negociaciones encubiertas para su venta. El jugador reaccionó cortando la relación con el agente, lo que dejaba la puerta abierta a un nuevo comienzo.

Sin embargo, ese nuevo comienzo no ha llegado. Pese a las palabras conciliadoras de Laporta en TV3, donde subrayó su fe en el talento y estilo de De Jong —“uno de los que mantiene el estilo de juego del Barça”—, el escenario actual es más sombrío. El club contaba con cerrar su renovación antes del inicio de temporada, pero el entorno del jugador guarda silencio. Internamente, se interpreta como una estrategia dilatoria que podría acabar con su salida.

Frenkie de Jong Barça EFE
Frenkie de Jong Barça EFE

El Barça necesita certezas, no más esperas

De Jong, titular indiscutible para Hansi Flick, es una pieza clave en el engranaje del equipo. Pero su alta ficha y la falta de compromiso a largo plazo dificultan la planificación deportiva y económica. Desde los despachos del Camp Nou se considera que ha tenido tiempo suficiente para tomar una decisión y se valora seriamente activar escenarios de traspaso si no hay una respuesta en las próximas semanas.

El verano de 2026 puede parecer lejano, pero para un club en plena reestructuración financiera como el Barça, dejar expirar un contrato sin renovar o sin vender supone un lujo que no se puede permitir. El mensaje es claro: o renovación con condiciones adaptadas a la realidad económica del club, o salida antes del próximo mercado de invierno.