Después de la habitual jornada de pruebas médicas, el Barça ha vuelto al trabajo este lunes por la tarde para empezar la pretemporada. Lo ha hecho con un entrenamiento que ha tenido una ausencia destacada, la de Marc-André Ter Stegen. El portero alemán, que tiene un futuro incierto en la entidad barcelonesa después del fichaje de Joan Garcia y la renovación de Szczesny hasta el 2027, se ha ejercitado al margen del grupo, quedándose haciendo trabajo físico en el gimnasio, sin pisar el césped de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, según ha informado el club blaugrana sin dar más explicaciones.

35 jugadores empiezan la pretemporada a las órdenes de Hansi Flick

El entrenamiento ha arrancado a las 18:30 horas con 35 jugadores, sin contar a Ter Stegen. Quien tampoco ha participado en la sesión de este lunes ha sido Pablo Torre, que ya ha cerrado su salida al Mallorca. En cambio, las caras destacadas han sido Joan Garcia, que ha completado su primer entrenamiento como culé, el recién llegado Roony Bardghji, y Oriol Romeu, futbolista que ha vuelto a la disciplina barcelonesa después de jugar en el Girona como cedido la temporada pasada y que no entra en los planes de Hansi Flick.

Los futbolistas del filial que han participado en esta primera sesión de pretemporada han sido Toni Fernández, Guille Fernández, Landry Farré, Jofre Torrents, 'Dro' Fernñandez, Jan Virgili, Ibrahim Diarra, Juan Hernández. Por otro laod, Dani Rodríguez, extremo que ya debutó la temporada anterior con el primer equipo, se ha ejercitado en el gimnasio, ya que sigue recuperándose de una lesión que sufrió en el hombro.

Ter Stegen tiene que resolver su futuro

La ausencia de Ter Stegen en el entrenamiento de hoy ha alimentado todavía más los rumores sobre su posible salida del Barça. El pasado viernes, el día en que el alemán volvió en el trabajo después de sus vacaciones, Deco y Hansi Flick le comunicaron al portero de 33 años que la apuesta del club es dar la titularidad a Joan Garcia y el rol de portero suplente a Szczesny. Es decir, que no contaban con él para la próxima temporada.

Ante este escenario, la pelota está en el techo de Ter Stegen, que tiene que decidir si empezar a buscarse un nuevo club o tensar la cuerda. Su contrato acaba en verano del 2028 y eso juega a favor suyo, pero si se pasa un año sin jugar, sus opciones de ser titular el Mundial de 2026 serán casi nulas. Sin ningún tipo de duda, la portería es uno de los seriales que la secretaría técnica culé tiene que resolver con más urgencia. Todo ello, sin tener en cuenta la salida de Iñaki Peña, que se da por hecha, pero todavía no está desbloqueada.