De campeones va la cosa porque Barça y Athletic Club de Bilbao volverán a verse las caras un año más en la Copa del Rey. Tres temporadas consecutivas jugando eliminatoria entre los dos equipos que más copas tienen. Un total de 51 títulos de la competición copera para ser uno de los escogidos para los cuartos de final de este año.

El partido será una nueva repetición muy habitual las últimas temporadas. Desde la 2015/16, Barça y Athletic han jugado siete partidos con resultados muy distintos y al final de esta temporada acabarán jugando diez. Será también la séptima vez que los blaugrana jueguen en el Nuevo San Mamés, después de inaugurarlo en septiembre del 2013, y se convertirán en el segundo equipo con más partidos en el coliseo vasco por detrás el mismo Athletic.

Pero la historia reciente ha hecho del Clásico de la Copa del Rey un partido que se repite año tras año con alguna cosa importante en juego. En casi un año y medio siete partidos entre los dos conjuntos marcados por cinco victorias del Barça, un empate y una dolorosa derrota por 4-0 en el partido de ida de la final de la Supercopa de España del 2015 en un mal día de Marc-André ter Stegen.

Debate de portería

El Barça llega al partido después de un final de año espectacular con cuatro victorias consecutivas, dieciocho goles a favor y sólo uno en contra. Y precisamente allí donde mejor van las cosas llega el problema de Luis Enrique: la portería. El portero de la Copa, Jasper Cillessen, ha vuelto lesionado de las vacaciones de Navidad y se perderá seguro los dos partidos contra los vascos. Ahora la principal duda es quién será su sustituto; si el portero alemán o Jordi Masip, quién recibirá la tan deseada titularidad.

Las buenas noticias, sin embargo, son que el Barça dispone de un inicio de año con una disposición casi total de sus integrantes. Después de unas merecidas vacaciones, el tridente llegará más descansado que nunca y en la mejor forma posible, según apunta Luis Enrique, y una vez más podrán marcar las diferencias sobre el terreno de juego. Los servicios médicos blaugrana no están llenos y eso significa que el equipo tendrá recursos para hacer rotaciones.

En casi dos meses el Barça tendrá que jugar dos partidos por semana y las condiciones físicas se verán muy exigidas. A la baja del portero holandés se le añaden las ausencias d'Aleix Vidal, Denis Suárez y Mathieu por decisión técnica. Quizás será una nueva oportunidad para ver a Paco Alcácer coincidiendo con Leo Messi; un nuevo partido para el tridente; la duda de Umtiti o Mascherano; el debate sobre André Gomes y la misma titularidad en la portería.

La sorpresa del Athletic

El favorito es el Barça, pero el conjunto vasco siempre puede sorprender. Con Aduriz, Iñaki Williams o Raúl García, el Athletic es siempre peligroso. Ya sea en jugadas en pelota parada o con su incansable presión adelantada puede poner contra las cuerdas a los de Luis Enrique.

El entrenador del conjunto vasco es metódico, estratega y táctico. Ernesto Valverde está totalmente adaptado al fútbol moderno y su manera de dirigir el Athletic ha ayudado a plantar cara a grandes equipos y también al Barça. En la Supercopa de la temporada pasada ya supieron deshacerse de los blaugrana en una de las mayores derrotas de los últimos años del Barça. Esta temporada han puesto en problemas a los de Luis Enrique y sólo hace falta ver la ajustada derrota por 0-1 en el partido de Liga del pasado 28 de agosto. Ahora es el turno de la Copa del Rey y los dos clubs más galardonados volverán a luchar durante 180 minutos para estar presentes en el sorteo de cuartos de final.

El 11 de El Nacional