Aston Martin no ha empezado la temporada 2025 de Fórmula 1 de la mejor manera, pero dentro del equipo británico hay señales de esperanza. Tras cinco Grandes Premios complicados y con un sexto en el horizonte en Miami, todas las miradas apuntan hacia Imola, donde el primer gran paquete de mejoras para el AMR25 promete dar un giro radical al rendimiento del monoplaza.

Andy Cowell, líder de la parte técnica de la escudería de Silverstone, confirmó en declaraciones recientes que los trabajos realizados en el nuevo túnel de viento están empezando a dar frutos. “Desde el fin de semana de Melbourne, el túnel de viento ha estado en uso constante. Se ha convertido en una herramienta clave tanto para el desarrollo de 2026 como para mejorar el coche de 2025”, declaró.

Fernando Alonso parrilla salida México 2024 / Foto: Europa Press
Fernando Alonso  / Foto: Europa Press

Aston Martin tiene listas las primeras mejoras para el monoplaza de Fernando Alonso

El cambio de túnel (antes usaban el de Mercedes) ha supuesto un reto técnico, pero también una oportunidad. “La gente habla de cómo es tener dos relojes y no saber la hora exacta. Pues eso ocurre con la carga aerodinámica entre dos túneles distintos. Nunca ofrecen los mismos datos, pero el nuevo nos está mostrando cosas que antes no veíamos”, explicó Cowell.

El objetivo es claro: volver a luchar por los puntos y acercarse a la parte alta de la zona media de la parrilla. Para ello, el equipo está inmerso en un proceso meticuloso de desarrollo: cambiar formas, fabricar piezas, y validar todo con componentes de tamaño real en pista. Cowell insiste en que “ya estamos viendo mejoras, pero aún debemos trasladarlas al circuito y medir su impacto en condiciones reales”. “Estamos disfrutando de esta nueva herramienta y confiamos en que nos ayude a construir un coche de carreras más rápido”, concluyó Cowell.

Fernando Alonso al GP d'Austràlia / Font: Europa Press
Fernando Alonso  / Font: Europa Press

Alonso podrá volver a soñar con la 33

Fernando Alonso, por su parte, ha estado luchando con un coche que no está a la altura de su ambición. Y en este sentido, ha sido claro y contundente con el equipo sobre qué aspectos deben corregirse, especialmente en tracción, eficiencia aerodinámica y ritmo de carrera. Si las nuevas piezas cumplen lo prometido, Alonso podría volver a competir en condiciones, e incluso soñar con algún podio antes de que termine el año. La 33 podría estar cerca.