Àlex Márquez está firmando su mejor temporada desde que dio el salto a la categoría reina. El 73 de Gresini ha sido lo único capaz de desafiar la tiranía que ha implantado a su hermano desde la primera carrera en esta temporada. Aunque se quedará lejos de poder competir realmente por el Mundial, se han superado todas las expectativas. Sin ningún tipo de duda, es uno de los pilotos de moda de la MotoGP. De hecho, Ducati ya lo ha premiado anunciando que el próximo año competirá con una Desmosedici pata negra, la misma que Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Y ahora también ha sido noticia por unas declaraciones que ha ofrecido al programa 'El Cafelito' de Josep Pedrerol, en la cual repasa su carrera y habla de las perspectivas que tiene de futuro.
Los detalles del veto de Yamaha y Valentino Rossi a Àlex Márquez
Como era de esperar, uno de los temas más candentes que se han tratado en esta entrevista ha sido el veto que Yamaha le impuso en la temporada 2019 cuando ya tenía un contrato firmado con su equipo satélite. Evidentemente, orquestado por Valentino Rossi. Esto último era un secreto a voces, pero ahora Àlex Márquez ya lo ha confirmado. "Pude fichar por Yamaha, sí. Pero no salió. Vetar es una palabra fea, pero es verdad que yo este contrato lo llegué a firmar. Yo tenía que ir al equipo satélite Yamaha, pero Yamaha tenía la última palabra. Tenían que dar el OK. Firmé con el equipo, pero Yamaha no dio nunca el OK. Este contrato duró cinco días", ha empezado explicando el hermano pequeño de los Márquez.
😳Alex Márquez firmó el contrato para ser nuevo piloto de Yamaha.
— Pole (@SrPole_) September 18, 2025
Debido a la patada de Rossi a Marc Márquez, ese contrato se destruyó por el equipo y jamás formó parte de él. Muy profesional la verdad.
Alex Márquez: "YO PAGUÉ ESOS PLATOS" 💆🏻♂️#MotoGP pic.twitter.com/zmNlrA1E97
Àlex Márquez tiene claro cuáles fueron los motivos de todo eso: "Cosas que pasaron en el pasado y no mías. Fue por lo que pasó entre Marc Márquez y Valentino Rossi. No me lo dijeron directamente, pero indirectamente sí. Yo pagué estos platos, aunque no tenía culpa". Una confesión sincera que sirve para cerrar uno de los episodios más polémicos de la última década a la MotoGP. Ahora bien, con el tiempo, Àlex ya lo ha perdonado todo y desde la distancia le saca hierro al asunto: "Es muy fácil decir, fue Yamaha. Al final es el que manda en Yamaha, después cambian al manda y ya no hay ningún problema. Son cosas que la gente se lo toma como personal, pero es una cosa que, con el tiempo y todo, se va relajando".
Valentino - Márquez: una rivalidad que todavía no se ha apagado
La rivalidad entre Valentino Rossi y Marc Márquez ha sido la más tensa de la historia de MotoGP, como ha dejado claro el mismo Àlex Márquez. De hecho, aunque el italiano se retiró hace cuatro años, todavía no se han reconciliado. Ahora el '93' está a un paso de igualar los nueve títulos de Valentino, una gesta que puede marcar un antes y un después en la carrera para ser el mejor piloto de la historia. El episodio del hermano pequeño de los Márquez solo es la enésima prueba de la trascendencia que ha llegado a tener este duelo.