Álex Márquez confiaba que su fantástica temporada tuviera recompensa. Ha impresionado a absolutamente todo el mundo con sus actuaciones, y ha cambiado las críticas por elogios. Porque a pesar de haberse proclamado como campeón de Moto3 y de Moto2 en el pasado, había mucha gente que seguía asegurando que únicamente estaba en MotoGP gracias a su hermano mayor, Marc Márquez, y que no tiene el talento necesario, ni ha hecho nada destacado en la categoría reina.

Es cierto que había conseguido algunos podios en las últimas campañas, pero la regularidad era su punto débil, y ha conseguido trabajarlo. Y aunque no tenga la habilidad ni el don de otros compañeros, su constancia ha provocado que sea la gran sorpresa del curso, firmando auténticas exhibiciones. De hecho, es el único piloto, además del ‘93’ que este año ha logrado ganar más de una carrera dominical. En concreto, lo ha logrado en dos ocasiones.

También ganó una Tissot Sprint, que podrían haber sido dos si no se hubiera ido al suelo en el Gran Premio de Cataluña. Y todo esto, con una Demosedici GP 24, la versión desactualizada de la Ducati, mientras que otros pilotos como Fabio Di Giannantonio y Francesco Bagnaia, pese a tener una GP 25, han estado muy por detrás de él, con unos resultados muy discretos. Precisamente por esta razón, el ‘73’ confiaba en poder ascender al equipo oficial.

Fabio Di Giannantonio Pertamina Enduro V46 Racing Team
Fabio Di Giannantonio 

Sabe que en el Ducati Lenovo Team están defraudados con ‘Pecco’, sin embargo, sigue teniendo contrato hasta finales de 2026. Y Davide Tardozzi y Gigi Dall’Igna, por ahora, no se han puesto en contacto con Álex para ofrecerle la oportunidad de subir. Eso sí, le han prometido que le recompensarán, y se especula con la posibilidad de que en 2026 sí que tenga una moto oficial. Pero lo debería de hacer en el Gresini Racing Team, un equipo satélite.

Tampoco existe constancia de que haya conversaciones para firmar un contrato directo con la fábrica de Borgo Panigale, y esta situación la quiere aprovechar un equipo que ya ha contactado con el pequeño de los Márquez para intentar convencerlo de su fichaje.

En Yamaha quieren fichar a Álex Márquez

Porque Yamaha sí que parece tener intención de despedir a Àlex Rins cuando acabe este año, aunque siga teniendo un contrato válido, y el elegido para ocupar su asiento, y acompañar a Fabio Quartararo, sería Álex Márquez.

Alex Rins en el box de Yamaha durante el GP de Portugal
Àlex Rins 

El ilerdense deberá de decidir si prefiere seguir en la estructura de Ducati, o si acaba en el equipo oficial de la marca japonesa.