La Eurocopa femenina está a la vuelta de la esquina y este martes ha tenido lugar el Open Media Day de la selección española en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Por allí han pasado las capitanas de España y una de ellas, Aitana Bonmatí, se ha abierto en canal ante los medios de comunicación, confesando que antes, cuando acudía a la selección, solo quería irse a casa.
"Era difícil jugar aquí porque el trato o la situación no era buena, ahora todo está mejor"
La etapa de Luis Rubiales al frente de la Real Federación Española de Fútbol estuvo plagada de controversias entre la cúpula directiva y las jugadoras. Esta terminó con la destitución del canario tras el famoso beso a Jennifer Hermoso después de que España conquistara su primer Mundial femenino. Pese a salir campeonas del mundo, Aitana ha explicado que fueron años muy difíciles en la selección, en los cuales no disfrutaba. "Yo recuerdo cuando venía aquí hace años yo no disfrutaba. Me quería ir a mi casa. Soy sincera", ha comentado la de Sant Pere de Ribes, que ha reconocido que "era difícil jugar aquí porque el trato o la situación no era buena".
💬 @AitanaBonmati: "Antes era difícil jugar aquí porque el trato o la situación no era buena"
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) June 24, 2025
✅ "Ahora todo está mejor"
📽️ @AndreSanchez_F pic.twitter.com/zjSYValAof
Por suerte, "ahora todo está mejor, el grupo está mejor, la estabilidad de todos y todas está mejor", ha afirmado una Aitana que ha agradecido los cambios: "Han cambiado bastantes cosas. Creo que todos y todas remamos en la misma dirección. Y la Federación cada vez más también. Hay que agradecer los pasos que se dan, porque no estamos como hace tres años, donde para nosotras era una situación complicada y lo sufríamos. También hay que valorar cuando se empiezan a hacer las cosas bien".
"Entiendo que los otros equipos, incluso la gente, nos miren como favoritas"
En cuanto a lo deportivo, Aitana ha asumido el papel de favorita de España para la Eurocopa, pero ha querido rebajar la euforia en torno a la selección: "Nos hemos acostumbrado tanto a nivel de clubes como a nivel de selección a coger ese papel de favoritas. Lo cogemos con responsabilidad, pero no somos las únicas favoritas. El año pasado, también se nos daba como favoritas en los Juegos y no los ganamos nosotras. La Euro es un torneo muy corto y en el que las cosas se deciden por pequeños detalles".

En cualquier caso, la de Sant Pere de Ribes admite que "con el equipo que tenemos hay que exigirnos" y entiende que "los otros equipos, incluso la gente, nos miren como favoritas". Finalmente, Aitana no ha ocultado que le hace "mucha ilusión" poder ganar una Eurocopa, torneo que conquistaron en categorías inferiores, pero que se le resiste a la absoluta, y que de hacerlo, "sería como constatar la generación que tenemos y que sea una generación histórica".