Desde hace unos años, el Barça es uno de los protagonistas de Sant Jordi, ya que cada vez hay más autores que deciden escribir libros relacionados con el club blaugrana, una bibliografía cada vez más espectacular que permite a los aficionados descubrir un montón de aspectos desconocidos, ya sea en forma de ensayos, relatos históricos, biografías o hechos puntuales. Y este 2025, desde de ElNacional.cat queremos destacar 10 nuevos libros relacionados con la historia del Barça para el Sant Jordi 2025.

🔴 Sant Jordi 2025 en Barcelona y Catalunya, DIRECTO | Firmas, paradas y libros recomendados
 

🟡 'El Nacional' celebra Sant Jordi a lo grande: programa especial en directo a pie de calle
 

Johan Cruyff Barca @FCBarcelona
Johan Cruyff, muy presente en los libros del Barca de este Sant Jordi / Foto: FC Barcelona

Estos son los 10 libros del Barça de Sant Jordi 2025 recomendados

  • En un momento dado (Grup62) — Oriol Rodríguez

Reconstruir el Dream Team de Johan Cruyff no es fácil, y Oriol Rodríguez lo lleva a cabo a través de su nuevo libro. En un momento dado, de la editorial Grup62, y dentro del sello Barça Books, es un relato personal del autor junto con una serie de entrevistas a protagonistas que nos acercan un poco más en aquel equipo que maravilló el mundo del fútbol hace tres décadas y que cambió la historia del Barça.

Entrevista Oriol Rodríguez, en un momento dado / Foto: Carlos Baglietto
Oriol Rodríguez, autor de 'En un momento dado' / Foto: Carlos Baglietto
  • La passada a l'espai (Destino) — Manel Vidal

Con su habitual estilo irónico, Manel Vidal nos transporta a un viaje por sus experiencias vitales y reflexiones sobre algunos de los futbolistas más icónicos, sus ídolos, partidos memorables y su trayectoria dentro de este mundo. Con una extraordinaria introspección personal y cultural, Vidal hace un recorrido por su visión del fútbol y de la vida, explora su relación con este deporte, desde los inicios en equipos locales hasta el periodo en Alemania, y pone de relieve las lecciones aprendidas y las conexiones humanas tejidas por el camino. La passada a l'espai no es solo un homenaje al fútbol y a sus protagonistas, sino también una reflexión brillante y lúcida sobre cómo puede influir este deporte en nuestras vidas.

La pasada en el espacio Sant Jordi 2025
  • La mente también juega (Espada Calpe) — Andrés Iniesta

Andrés Iniesta explica el papel de la salud mental en el mundo del deporte a través de su libro: La mente también juega. Habiendo pasado un periodo de depresión cuando era futbolista profesional, el exjugador del Barça quiere poner énfasis a dejar por escrito que no todo aquello que se ve es lo que realmente es. Y más en el mundo del fútbol y del deporte profesional, siempre intentando poner corazas. Una cara oculta que al final tiene un papel fundamental. Y el mensaje es que a pesar de los problemas, no se puede abandonar en esta lucha que muchas veces es invisible.

La mente también juega Andrés Iniesta
  • El contrato (Grup62) — Ramon M. Piqué

Durante el verano de 1968, un economista catalán recoge en el Empordà una joven holandesa que hace autostop. Así se engendra lo que en poco más de 5 años más tarde se convertiría en uno de los fichajes más icónicos de la historia del Barça: el de Johan Cruyff. Entonces, el delantero del Ajax era ya toda una estrella mundial, pero Ramon M. Piqué se adentra en las claves que llevan Cruyff a decidir jugar en un equipo que nunca había ganado la Copa de Europa, que hacía 14 años que no ganaba la Liga y, al fin y al cabo, en el contexto de la dictadura franquista.

El contrato portada
  • Los Campañà y el Barça (Editorial Base) — Antoni Campañà

Entre 1935 y el 2007, Antoni Campañà i Bandranas y su hijo, Antoni Campañà Capella, ilustraron la historia del Barça a través de sus fotografías, una colección de documentos claves para entender el universo social, político y cultural en torno al club blaugrana. Y es que en un estadio hay goles, penaltis, expulsiones, emociones descontroladas producto de una victoria o de una derrota, pero también hay una concentración de utopías por explicar a través de la estética de la mejor imagen.

1507 1 (1)
  • El fútbol y su filosofía (Roca editorial) — Martí Perarnau

Martí Perarnau vuelve a ofrecernos una lección de fútbol con su nuevo libro: 'El fútbol y su filosofía'. Y este relato se nos ofrece una manera de entender el fútbol a través de diferentes vertientes. Se habla del papel de César Luis Menotti, Pep Guardiola, Johan Cruyff, Maradona, Guardiola, Jürgen Klopp, Diego Armando Maradona, Jorge Valdano o Luis Aragonés, y sus reflexiones sobre el fútbol. Estos son algunos de los grandes filósofos del fútbol.

El fútbol y su filosofía Martí Perarnau
  • Història del Barça de Bàsquet (Editorial Base) — Francesc Fernández Lugo

El Barça es una entidad fácilmente reconocida en el planeta baloncesto, pero ni mucho menos las cosas eran así cuando, el año 1926, se fundó la sección. Francesc Fernández Lugo repasa los largos periodos de tiempo de vacas magras antes que llegaran los de vacas gordas, citando las dificultades infraestructurales y a nivel de competencia, donde el Barça ni siquiera estaba cerca de ser el mejor equipo de baloncesto de la capital catalana.

Historia del Barça de baloncesto llevada|traída
  • Ambaixades. Història de les Penyes del FC Barcelona (Editorial Base) — Salva Torres

Las Peñas del Barça han sido las grandes olvidadas de la historia culé. Eso es lo que intenta reflejar a Salva Torres en Aimbaixades. Història de les Penyes del FC Barcelona. El escritor nos presenta la evolución del fenómeno de las Peñas y como ha desembocado a ser una estructura única en el mundo, presente por los cinco continentes. Una historia que no está ausenta de conflictos e incomprensiones. Pero con una nota común: la pasión para el Barça.

Libro Embajadas. Historia de las Peñas del FC Barcelona FCB l v1
  • Immaculada Cabecerán (Editorial Base) — Manuel Tomás

El historiador Manuel Tomás nos presenta un libro fundamental para entender el orgullo que representa al Barça femenino actualmente para todos los culés. Se trata de la historia de Immaculada Cabecerán, la fundadora del primer equipo de fútbol femenino barcelonista de la historia, denominado Selección Ciudad de Barcelona, que llegó a jugar un partido al Camp Nou. Desde aquel momento, empezó la lucha de Cabecerán para intentar que las mujeres pudieran jugar a fútbol. Una travesía por el desierto que acabó con la creación del actual FC Barcelona Femenino.

Immaculada Cabecerán, libro de Manuel Tomàs
  • Nos crecen los enanos (Libros Cúpula) — Santi Giménez

Santi Giménez elabora con su ironía habitual un relato ficcionado sobre los peores momentos de la historia del FC Barcelona que demuestra que, aunque a veces parezca que el mundo se acaba, el Barça siempre devuelve. Un claro ejemplo que no todo a la vida es fácil y que no siempre se puede ganar, pero que, con uno más que necesario sentido del humor —para no morir en el intento—, perseverancia y tenacidad, podemos superar los malos momentos y resurgir de lo más profundo. E incluso a veces, al final (y solo algunas veces...), ganar.

1507 1