Oriol Pla ha hecho historia y ha ganado el Emmy Internacional a mejor actor por Yo, adicto, la serie que adapta la novela homónima de Javier Giner y que relata la vida del propio Giner, llena de obstáculos y dificultades con las drogas. En la gala celebrada en la madrugada de este lunes a martes en el hotel Hilton de Manhattan (Nueva York, Estados Unidos), el actor barcelonés, de 32 años, se ha convertido en el primer catalán que conquista este premio. Y no ha sido el único éxito catalán: la directora Joanna Pardos también ha ganado el mejor documental deportivo por #SeAcabó: Diario de las campeonas —sobre el caso del beso no consentido del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a la futbolista Jenni Hermoso tras ganar el Mundial 2023—.
En su discurso, Pla le ha dedicado el galardón a Giner, con quien se ha abrazado apasionadamente: "Nunca podré agradecerte lo suficiente. Mereces vivir en voz alta, orgullosamente y maravillosamente". "Es una historia de rehabilitación. Si estás sufriendo con alguna adicción y estás en un bosque oscuro, sigue adelante, ningún sentimiento es definitivo porque al otro lado hay un regalo, estás tú", ha añadido, especialmente emocionado e impactado por la victoria. Además, ha hecho parte del discurso en catalán, a la hora de hablar para acordarse de su familia.

Éxito catalán en los Emmy: de Oriol Pla a Joanna Pardos
En el caso de #SeAcabó, Pardos también ha recibido el premio muy emocionada: "Es algo con lo que sueñas si te gusta el cine, y más con una historia así". "Haber hecho un documental de esta temática en una plataforma tan potente a escala internacional como Netflix, que haya apostado por este tema y por la libertad para poder contarlo, es sinónimo de que también están cambiando las normas", ha añadido. Y ha concluido: "Que las niñas persigan todos sus sueños, porque Alexia, Jenni e Irene nos han enseñado que podemos saltar barreras".
Uno de los productores, Luis Calvo, ha apuntado que #SeAcabó "ha sido un proyecto muy complicado, con muchas versiones". "Evidentemente, no toda la sociedad pensaba de la misma manera, pero queremos dejar este mensaje que contrasta con una versión oficial muy desequilibrada y queremos dar equilibrio a esta historia con la historia de las campeonas", ha explicado.
